1- Prepara un molde desfondable poniéndole papel de horno en el fondo y untándolo ligeramente con mantequilla.
2- Disuelve la gelatina en un poco de agua tibia. Remuévelo bien y espera a que espese.
3- Mete las galletas en una bolsa de plástico con cierre y rómpelas. Aplástalas con un rodillo o una botella hasta que no queden pedazos grandes. Debe tener la textura de una arenilla.
4- Vuelca el polvo de galletas en un bol e incorpora la mantequilla, que previamente habrás fundido. Remueve con cuidado para que se integren y formen una crema con la consistencia de la arena húmeda.
5- Vierte la mezcla de galletas en el molde antes de que la mantequilla empiece a solidificarse. Reparte bien por el fondo y compáctalo con una espátula. Mételo a la nevera mientras haces el resto de pasos para que se enfríe y endurezca.
6- Pon a calentar un cacito con la leche, pero no dejes que hierva. Vierte en el cazo la gelatina disuelta en agua, que ya habrá espesado, y deshazla bien con una cuchara.
7- Mientras la leche se enfría, monta la nata. Recuerda que debe tener un 35% de materia grasa y estar muy fría o, de lo contrario, no montará. Utiliza la batidora con las varillas y empieza batiendo a baja velocidad para no salpicar.
8- Con la nata montada, ve añadiendo el yogur y la leche con la gelatina ya fría, removiendo todo con una cuchara. Añade por último el zumo de limón.
9- Vierte la crema de limón en el molde ya frío. Para no estropear la base, deja caer la crema sobre la cuchara, de modo que no golpee el fondo. Alísa la superficie y cubre con un film transparente, cuidando de que tenga contacto con la superficie de la crema. Métela a reposar en la nevera para que cuaje y se solidifique. Lo ideal es dejarla durante la noche.
10- Cuando la tarta haya cuajado, desmóldala con cuidado y preséntala en una fuente. Decórala con ralladura de cáscara de lima y limón y con unas láminas de chocolate blanco. Por último, haz una corona con gajos de limón.
11- Y ya puedes servirte una generosa porción de tarta de limón. Exquisita, suave y aromática. ¡Deliciosa!
Mis consejos para realizar esta Tarta de limón:
– Para sacar las virutas de chocolate, lo mejor es que te ayudes de un pelador.
– Si tienes problemas para deshacer las galletas, puedes usar una picadora o una procesadora de alimentos.
– Yo he utilizado el zumo de 3 limones, pero si te gusta que la tarta tenga un sabor más intenso a limón basta con añadir el zumo de un cuarto.
Te recomiendo estos utensilios:
Si te ha gustado esta tarta de limón, no dejes de probar esta tarta de queso y turrón o esta tarta fría de yogur y coco.
La entrada Tarta de limón SIN HORNO. Receta fácil y rápida se publicó primero en Anna Recetas Fáciles.