1. Prepara el fondo oscuro. Coloca en la bandeja de horno los huesos de rodilla de ternera y el hueso de jamón y los recortes de carne de costilla de ternera y de morcillo. Asa a 180º C – 356º F durante 45 minutos o hasta que estén dorados pero no quemados.
2. Corta las verduras en trozos medianos. Corta la zanahoria, la chirivía, el navo, el puerro y la cebolla. Corta también la ramita de apio y el tomate. Añade también el diente de ajo.
3. Añade a la bandeja las verduras cortadas en trozos medianos y hornea a 200º C – 392º F durante 40 minutos más o hasta que se oscurezcan. Reparte bien las verduras con las manos por toda la bandeja.
4. Retira la bandeja del horno y colócala sobre el fuego o inducción. Con los dos fuegos encendidos de la placa, añade el vino y cocina unos 5 minutos, hasta que evapore el alcohol y desglasa el fondo de la bandeja para recuperar todo el sabor. Apaga el fuego y vierte todo en la olla con su jugo. Cubre con agua. Cuece a fuego lento para que no enturbie el caldo y retira las impurezas de la superficie. Deja cocer durante 2 o 3 horas. Es mejor que no hierva fuerte para que no se enturbie.
5. Cuela el caldo primero por colador y luego por una gasa sobre el colador. Guarda en la nevera.
6. Una vez frío, habrá una capa de grasa dura en la superficie. Retira fácilmente con un espumadera.
Mis consejos para hacer fondo oscuro:
Para guardar el cado, lo he puesto en recipientes de medio litro y lo llevo al congelador.
Para este tipo de caldos, es conveniente no utilizar sal y así añadirla al guiso con el que lo vayas a usar.
Este fondo oscuro le dará mucho sabor a tus platos y próximamente te daré una receta para que lo utilices.
Si te gusta este tipo de recetas, no te pierdas este fumet con el que prepararás muchas recetas.
La entrada Receta de fondo oscuro se publicó primero en Anna Recetas Fáciles.