Quantcast
Channel: Anna Recetas Fáciles
Viewing all 1216 articles
Browse latest View live

Tortillas de harina de trigo muy fáciles para burritos, quesadillas y sincronizadas

$
0
0

Para 14 tortillas

Tortillas de harina de trigo muy fáciles para burritos, quesadillas y sincronizadas

Tiempo de preparación: 2 horas

Te traigo unas tortillas que vas a utilizar muchísimo porque son la base perfecta para burritos, quesadillas y sincronizadas. ¿No sabes qué cenar y no tienes mucho tiempo para dedicarle a la cocina? Estas tortillas son perfectas porque, además, te doy un truco para que las conserves. Lo mejor es hacer una cantidad importante. Necesitarás pocos ingredientes y seguro que los tienes en casa. Puedes comerlas frías y calientes, con dulce o saldo, y en el vídeo te muestro dos maneras de prepararlas: un burrito y una sincronizada. Espero que te animes a prepararlas y ya verás qué de veces te sacan de un apuro.

Ingredientes

  • 500 gramos de harina de trigo de todo uso (4 tazas)
  • 240 ml de agua (1 taza)
  • 100 gramos de mantequilla (1/2 taza)
  • 7 gramos de sal
  • 16 gramos de polvo de hornear o levadura química
  • harina para el mármol (100 gramos aproximadamente o media taza)
  • Para rellenar:
  • jamón y queso
  • lechuga, maíz, atún y mayonesa
Fotografía de los ingredientes necesarios para esta receta
Ingredientes para preparar Tortillas de harina de trigo muy fáciles para burritos, quesadillas y sincronizadas

Tortillas de harina de trigo muy fáciles para burritos, quesadillas y sincronizadas: videoreceta

Tortillas de harina de trigo muy fáciles para burritos, quesadillas y sincronizadas: preparación de la receta

1.- Vierte en un bol agua templada, mantequilla derretida, sal,  y la levadura química junto con la harina a través de un tamiz. Remueve la mezcla y ve integrando la harina poco a poco hasta conseguir una masa. Cuando la masa se va despegando de las paredes es el momento de pasarla al mármol.

2.- Coloca harina en el mármol y mójate las manos con aceite de oliva para que al trabajar la masa no se pegue. Amasa la mezcla unos 5 minutos. Unta un bol con un poco de aceite de oliva e introduce la bola de masa dentro para que repose. Déjala reposar tapada con un paño durante media horaa temperatura ambiente.

3.- Coloca sobre un papel de horno un poco de aceite de oliva y vuelve a mojarte las manos con aceite. Haz bolitas del tamaño de un huevo pequeño con la masa y colócalas sobre el papel. (Mira el vídeo de la receta). Cuando tengas todas las bolitas, tápalas con un paño durante 20 minutos.

[caption id="attachment_6409" align="aligncenter" width="650"]Tortillas de harina de trigo Preparación paso a paso de las tortillas de harina de trigo[/caption]

4.- Con la superficie de trabajo enharinada, estira cada bola con las manos y estírala luego mejor con el rodillo intentando dar forma lo más redonda posible. Si la masa se te pega, añade un poco más de harina para trabajarla mejor. Haz las tortitas lo más grandes que puedas, pero asegúrate de que van a caber en tu sartén. Debes estirar la masa tanto como puedas para que queden bien finas. Si has hecho bien la masa, verás como no se te rompen.

5.- En una sartén bien caliente, con el fuego al máximo, coloca la tortilla muy estirada y déjala que se haga más o menos medio minuto por cada cara. Ve dejando las tortitas hechas encima de un paño, tapadas, para que no se sequen. Haz lo mismo con todas las tortillas.

¿Cómo podemos rellenar las tortillas?

1.- Para prepararla en frío, añade un poco de lechuga, mayonesa, maíz y atún. Reparte bien el relleno y, después, enrolla. Tendrás una fajita la ar de rica y la prepararás en tiempo récord.

2.- Para prepararlas en caliente, pon la tortita en la sartén caliente por la cara que esté mas blanquita. Extiende queso encima y jamón de york. Tapa con otra tortilla y deja que se dore por un lado para después darle la vuelta y que se dore por el otro lado. Verás qué sincronizada más sencilla y deliciosa te queda.

También puedes preparar estas Sincronizadas al estilo pizza

[caption id="attachment_6410" align="aligncenter" width="650"]Tortillas de harina de trigo: fajitas y sincronizadas Tortillas de harina de trigo: fajitas y sincronizadas[/caption]

Truco para conservar las tortillas

Para guardarlas, y que no se te sequen, puedes introducirlas en una bolsa de supermercado y cerrarla muy bien para que no entre nada de aire. Guárdalas en un lugar fresco. Puedes guardarlas en el firgorífico si lo deseas.

Quizás quieras ver estas videorecetas:

La entrada Tortillas de harina de trigo muy fáciles para burritos, quesadillas y sincronizadas aparece primero en Anna Recetas Fáciles.


Recetas para llevar en el táper (3)

$
0
0

De este blog, Anna Recetas Fáciles, te presento un Arroz frito con espárragos y langostinos. Una receta ideal para el táper con la que vas a conseguir los hidratos y la proteína suficiente que le corresponde a una comida. Un plato único perfecto.

Arroz frito con espárragos y langostinos

De Cocina a buenas horas te dejo estas Albóndigas con tomate tan contundentes. Un plato ideal para hacer una buena cantidad y congelarla e ir sacando los días que te apetezca comer este plato tan casero.

Albóndigas con tomate

Desde el blog Tapitas y Postres te sugiero esta Menestra de verduras.  Un guiso básico de verduras perfecto para llevar en el táper en el que puedes poner tu toque particular y añadir las verduras que te apetezca.

Menestra de verduras

Del blog Les receptes que m’agraden te dejo este Sándwich de queso y tomate que no puede ser más fácil de preparar, pero no por eso el resultado deja de ser maravilloso. El secreto es un buen pan de hogaza cocido en horno leña.

Sándwich de queso y tomate

Desde Julia y sus recetas te dejo unas Pechugas de pollo rellenas de jamón y queso. Una receta ligera y riquísima que puedes dejar preparada la noche anterior y disfrutar en el trabajo de esta exquisitez lista a golpe de microondas.

Pechugas rellenas de jamón y queso

Del blog Sabrina sea of colors te traigo esta Pizza baja en hidratos, deliciosa colipizza! Es una pizza baja en hidratos de carbono, pues la base está hecha con coliflor, así que es ideal para cuidar la línea.

Pizza baja en hidratos

Mi consejo para comer de táper:

Acompaña estos platos de una rica ensalada y de un postre como fruta, yogur o un trozo de bizcocho y obtendrás una comida 10 perfecta para comer en el trabajo.

Mi sugerencia:

4 bizcochos caseros fáciles

 

 

 

La entrada Recetas para llevar en el táper (3) aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Hamburguesas de berenjena (riquísimas y SIN GRASA)

$
0
0

Para 8 hamburguesas pequeñas

Hamburguesas de berenjena (riquísimas y SIN GRASA)

Tiempo de preparación: 1 hora 30 minutos

Las hamburguesas de berenjena son una opción ideal si estás a dieta o te gusta cuidarte. Están elaboradas con verduras asadas al horno, sin nada de grasa. No hay por qué renunciar a comer rico sólo porque estemos a dieta y aquí te muestro que es posible comer rico y sano. Son unas hamburguesas que puedes presentar en formato tradicional y seguro que encantan a los niños y, además, están comiendo verduras. Te invito a que las prepares y ya verás como en casa quedan encantados. Se me ocurre que es una excelente idea que las prepares para cenar. Espero que disfrutes haciéndolas y, luego, comiéndolas.

Ingredientes

  • 1 berenjena grande
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla mediana
  • 2 huevos
  • 75 g de salvado de avena (o pan rallado)
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • 2 ajos y un buen manojo de perejil
Fotografía de los ingredientes necesarios para esta receta
Ingredientes para preparar Hamburguesas de berenjena (riquísimas y SIN GRASA)

Hamburguesas de berenjena (riquísimas y SIN GRASA): videoreceta

Hamburguesas de berenjena (riquísimas y SIN GRASA): preparación de la receta

1.- Coloca las verduras en la bandeja de horno en el nivel más alto, aunque toque la resistencia, con calor arriba y abajo a 250 grados. Nos interesa que las verduras se hagan lo más rápido posible, en media hora o 45 minutos ya estarán asadas. Deja que se enfríen antes de pelarlas.

2.- Retira la piel a las verduras y verás qué fácil sale (mira en el vídeo cómo lo hago). Deja enfriar las verduras para que suelten todo el agua que quieran desprender y déjalas unos minutos sobre papel absorbente. Pica las verduras con un cuchillo bien afilado lo más fino que puedas.

3.- Cuando estén todas las verduras picaditas bien finas, pásalas a un bol y añade ajo y perejil picado al gusto. Añade también dos huevos enteros y sazona con sal. Mezcla todo bien y, por último, añade el salvado de avena o el pan rallado. Mezcla de nuevo y deja reposar para que el salvado se hinche y absorba la humedad. Pasados 20 minutos, verás si tienes que añadir más salvado o no según veas si la mezcla te ha quedado seca.

[caption id="attachment_6470" align="aligncenter" width="650"]Preparación paso a paso de las hamburguesas de berenjena Preparación paso a paso de las hamburguesas de berenjena[/caption]

4.- Coloca una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva virgen extra. Ten en cuenta que debes usar una sartén antiadherente para que te queden bien y no se te peguen.  Vierte una cucharada sopera de masa y dale forma de hamburguesa con la ayuda de una espátula o lengua de gato.  Asegúrate que no se pega y añade aceite si lo crees necesario. Cuando esté dorada la hamburguesa de berenjena, dale la vuelta con una espátula cuidando que no pierda su forma. Cuando la hamburguesa esté doradita por las dos caras, ya la tienes listas para comer. Es importante que cocines las hamburguesas de berenjena a fuego moderado.

Consejos:

Si quieres cocinar las verduras en la sartén, córtalas a dados y saltéalas con un poco de aceite hasta que queden bien tiernas. El resto de la receta quedará igual. Puedes añadir también alguna otra verdura, si lo deseas.

Sirve la hamburguesa de berenjena acompañada de un poco de ensalada variada y aderezada a tu gusto. De esta manera, tendrás un riquísimo plato de dieta.

[caption id="attachment_6473" align="aligncenter" width="650"]Hamburguesa de berenjena Hamburguesa de berenjena[/caption]

[caption id="attachment_6471" align="aligncenter" width="650"]Corte de la hamburguesa de berenjena Corte de la hamburguesa de berenjena[/caption]

[caption id="attachment_6472" align="aligncenter" width="650"]Hamburguesas de berenjena Hamburguesas de berenjena[/caption]

Para acompañar esta hamburguesa con un pan bajo en calorías, te sugiero que te prepares este Pan para dieta y también te invito a conocer esta receta de Hamburguesas de brócoli.

[caption id="attachment_6474" align="aligncenter" width="650"]Pan de dieta Pan de dieta[/caption]

Quizás quieras ver estas videorecetas:

La entrada Hamburguesas de berenjena (riquísimas y SIN GRASA) aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Tarta de manzana muy fácil

$
0
0

1.- Mezcla la harina y el polvo de hornear o levadura química.

2.- Coloca los huevos en un bol y bátelos junto con el azúcar. Añade un poco de sal y, cuando la mezcla esté esponjosa, tamiza la harina con ayuda de un  tamiz o un colador. Añade la mantequilla derretida y vuelve a batir.

2.- Cuando la masa esté bien integrada, agrega la mitad de las manzanas cortadas a daditos pequeños, y mezcla bien. Si te gusta la tarta muy húmeda, puedes añadir otra manzana a la masa del bizcocho. Vierte la mezcla en un molde previamente engrasado con mantequilla. El molde empleado es de 22 cm de diámetro. Si usas un molde más grande, puede variar el tiempo de horneado.

3.- Lamina el resto de la manzana y colócala haciendo el dibujo que más te guste hasta cubrir toda la superficie. Cuando toda la superficie esté cubierta, espolvorea con un poco de azúcar (opcional).

Preparación paso a paso de la tarta de manzana muy fácil
Preparación paso a paso de la tarta de manzana muy fácil

4.- Introduce en el horno precalentado a 175 grados. Colóca el molde centrado en el horno. Tras 45 minutos, tu tarta estará hecha. Acuérdate de pinchar con un palito de brocheta o un pincho para comprobar que tu tarta de manzana fácil está bien cocinada por dentro. Si te gusta más doradita, sólo tendrás que dejarla unos minutos más en el horno con la parte del gratinador encendida hasta que obtenga el color dorado que deseas. Una vez hecha, retírala del horno.

5.- Desmolda y pinta la superficie con mermelada de albaricoque para darle brillo. También puedesusar gelatina u otra mermelada de color dorado como mandarina, melocotón o la que tengas en casa. Esta capa, además de darle un exquisito sabor a fruta, le dará una presencia impresionante.

Mi consejo al preparar esta tarta de manzana

Si usas un molde más grande, el tiempo de horneado será menor, comprueba con un palillo que se ha cocinado.

Puedes hacer esta tarta de manzana mucho más jugosa si le añades más manzana al relleno.

Tarta de manzana muy fácil
Tarta de manzana muy fácil
Tarta de manzana muy fácil
Tarta de manzana muy fácil

Si te gustan las recetas  de postres con frutas, te sugiero este recopilatorio de 6 postres espectaculares con frutas

6 postres espectaculares con frutas
6 postres espectaculares con frutas

También quiero sugerirte estas deliciosas Tartas espectaculares sin horno.

4 tartas espectaculares sin horno
4 tartas espectaculares sin horno

La entrada Tarta de manzana muy fácil aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Recetas de pasta para diario

$
0
0

Desde el blog Orielo’s Kitchen te sugiero estos  Lacitos de pasta con verduras, aceitunas negras, albahaca y queso sin lactosa que es una receta muy ligera en la que la base son lacitos de pasta de verduras. En un momento tendrás un rico plato saciante y nutritivo que gustará a toda la familia.

Farfalle con verduras

De este blog, Anna Recetas Fáciles, te traigo esta Lasaña de atún y calabacín súper light, una opción estupenda si estás a dieta ya que tiene muchas menos calorías que una lasaña de carne. También es la opción perfecta para que los niños coman verduras, ya que al estar escondidas, ni se enterarán.

Lasaña de verduras

De La empana light de Bego te dejo estos Espaguetis a la carbonara sin nata. La receta carbonara original italiana no lleva nata, si no huevos frescos (cuanto más frescos mejor), queso, pimienta negra, ajo y aceite. Aunque en España sí que solemos añadir nata a nuestra salsa carbonara.

Espaguetis a la carbonara

Desde el blog A “cocinear” te voy a sugerir unos Tortiglioni con verduras salteadas y queso. Puedes aprovechar todas las verduras que te hayan ido quedando por la nevera para disfrutar de un plato de pasta tan rico y sano como este. Lo tendrás listo en un periquete y te va a encantar el resultado.

Pasta primavera

De Cocina a buenas horas te dejo estos Nidos de pasta. Es una receta súper sencilla de preparar y que queda muy vistosa en la mesa, sin olvidar lo apetitosos que resulta el plato al paladar. El huevo frito, sin duda, le da un toque especial a este plato de pasta.

Nidos de pasta

Desde el blog Fácil con Bela te traigo una Fideuá de pollo y mejillones. La fideuá es un plato marinero originario de las costas de Valencia que se elabora de forma parecida a la paella, y, aunque esta receta no es la original valenciana, está para chuparse los dedos.

Fideuá

Para acompañar estas recetas de pasta para diario:

4 recetas de pollo que no pasan de moda

 

 

 

La entrada Recetas de pasta para diario aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Pizza margarita en la sartén fácil y rápida (sólo 5 minutos). ¡¡¡Súper crujiente!!!

$
0
0

Para 1 pizza

Pizza margarita en la sartén fácil y rápida (sólo 5 minutos). ¡¡¡Súper crujiente!!!

Te traigo una receta de Pizza margarita en la sartén. Es una receta fácil y rápida con la que podrás disfrutar de una deliciosa pizza en 5 minutos. Sí, como lo lees, en escasos 5 minutos tendrás preparada una cena que encantará a los niños y también a los mayores. Con las tortillas de harina, tendrás una masa fina y muy crujiente. Puedes preparar la especialidad de pizza que prefieras con esta receta, lo único que deberás tener en cuenta es que los ingredientes deber ir ya cocinados porque en la sartén sólo se calientan. Apunta esta receta para uno de esos días que no tienes tiempo o que no te apetece enfrascarte en la cocina, pero sí que te apetece disfrutar de una cena muy sabrosa.

 

 

Ingredientes

  • 2 tortillas de harina
  • 100 g de queso mozzarella rallado
  • 2 cucharadas de salsa de tomate
  • una pizca de orégano
  • albahaca fresca

Pizza margarita en la sartén fácil y rápida (sólo 5 minutos). ¡¡¡Súper crujiente!!!: videoreceta

Pizza margarita en la sartén fácil y rápida (sólo 5 minutos). ¡¡¡Súper crujiente!!!: preparación de la receta

1.- Coloca una sartén al fuego sin aceite. Pon la tortilla y, cuando se haya hecho por una cara, dale la vuelta y deja  que se dore por el otro lado. Cuando se haya dorado por las dos caras, retira del fuego. Te dejo la receta de las tortillas de harina de trigo (ver receta) por si quieres hacerlas tú mismo.

2.- Pon la otra tortilla en la sartén, pero sólo por una cara hasta que se dore. Aparta del fuego y da la vuelta a la tortilla. Esta segunda cara la doraremos al final.

[caption id="attachment_6518" align="aligncenter" width="650"]Preparación paso a paso de la pizza margarita en la sartén Preparación paso a paso de la pizza margarita en la sartén[/caption]

3.- Como las tortillas son muy finas, utiliza un poco queso rallado entre las dos tortitas como si fuese pegamento para unirlas. Pinta con un poco de salsa de tomate (ver receta) y cubre con queso mozzarella u otro queso que funda. Por último, espolvorea con orégano al gusto. Llévala al fuego y déjala tapada hasta que el queso haya fundido. Cocinala a fuego moderado el fuego para evitar que se queme.

4.- Pica con las tijeras albahaca fresca. Si no tienes albahaca fresca, utiliza deshidratada. Cuando se haya derretido el queso, añade las hojitas de albahaca. Ya tienes lista tu pizza lista para comer.

[caption id="attachment_6521" align="aligncenter" width="650"]Pizza margarita en la sartén Pizza margarita en la sartén[/caption]

Para acompañar a esta Pizza margarita en sartén:

Te sugiero estos Fingers de pollo que pueden convertirse en el complemento ideal a esta pizza, por ejemplo, para una cena de viernes o sábado. Puedes acompañar estos fingers con la salsa que más te guste.

Quizás quieras ver estas videorecetas:

La entrada Pizza margarita en la sartén fácil y rápida (sólo 5 minutos). ¡¡¡Súper crujiente!!! aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Empanada de pollo

$
0
0

Para 6 a 10 personas

Empanada de pollo

Tiempo de preparación: 1 hora 30 minutos

Ho te voy a presentar una receta que he preparado gracias a la colaboración de mi amiga Bego de La Empana Light de Bego. Ya hacía días que quería preparar una empanada y por unas cosas u otras lo iba retrasando. Decidimos hacer un vídeo juntas para nuestros canales de YouTube y elegimos hacer dos variedades de empanadas, una para cada canal. Pero la cosa no es tan sencilla, ya que Bego vive en Valencia y el vídeo en cuestión decidimos grabarlo en mi casa. Eso sí que tiene mérito, desplazarse hasta Logroño para grabar un vídeo. No puedo más que agradecerle a Bego que aceptara mi invitación y encima me dejara presatada una de sus mejores recetas. Desde aquí le doy las gracias porque fue mucho el esfuerzo por su parte y me siento súperfeliz de haber podido cocinar con ella. Además agradezco la paciencia de su familia, que no es poca, porque con el afán de hacerlo bien, ni te puedes imaginar la de veces que tuvimos que repetir las grabaciones. Dejo en el aire si algún día publicaré o no todas esas tomas falsas con las que podría publicar un vídeo que durara toda la tarde.

Ha sido una experiencia divertida y estoy encantada de poder presentarte hoy esta empanada de pollo. Es una receta muy fácil de preparar y el resultado es exquisito. No dudes en adaptarla al gusto de tu familia o con lo que tengas en casa. Con esta receta básica podrás preparar tantas variedades de empanada como tu imaginación te permita. Al final, te dejo la receta de la empanada de atún que ha preparado Bego para esta colaboración.

Ingredientes

  • 500 g de pechugas de pollo
  • 2 cebollas, 1 pimiento verde, 200 gramos de pimientos asados
  • 200 g de salsa de tomate
  • 3 o 4 huevos cocidos y 1 huevo para pintar la masa
  • sal, pimienta
  • para la masa:
  • de 500 a 600 g de harina de trigo (puede variar según la harina)
  • 200 ml de cerveza, 100 ml de agua
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 5 g de sal

Empanada de pollo: videoreceta

Empanada de pollo: preparación de la receta

1.- Cuece los huevos mientras preparas la masa.

Preparación de la masa

2.- Para la masa, mezcla el aceite, el agua y la cerveza. Añade sal y remueve un poco.

3.- Incorpora la harina poco a poco y mezcla con la cuchara dentro de un bol. Cuando veas que la mesa ofrece resistencia y se va despegando de las paredes, es la hora de amasar sobre el mármol.

4.- Espolvorea la superficie de trabajo con un poco de harina y coloca la masa. Amasa con las manos unos dos o tres minutos. Cuando ofrezca bastante resistencia, deja reposar la masa y cubre con un paño.

[caption id="attachment_6531" align="aligncenter" width="650"]Preparación de la empanada de pollo Preparación de la empanada de pollo[/caption]

Preparación del relleno

5.- Limpia bien las pechugas de pollo retirando los trocitos de grasa que puedan llevar. Córtalas en dos o tres filetes. Cocínalas en la sartén o  a la plancha con un poco de aceite.

6.- Una vez hechas, retíralas a un plato y sazona con sal.

7.- Trocea el pollo a trocitos pequeños del tamaño que quieras. Corta los huevos a rodajas.

8.- En una sartén con un chorro de aceite de oliva sofríe la cebolla, cortada bien fina, y cuando se empiece a dorarse, añade el pimiento verde

también picado. Añade salsa de tomate a tu gusto. Cuando el tomate ha reducido, retíralo del fuego.

Montaje de la empanada de pollo

9.- Divide la masa en dos partes más o menos iguales. Estira una  de las dos porciones masa con el rodillo. Cuando la tengas alisada, espolvorea la bandeja con un poco de harina y traslada la masa a la bandeja. Acomódala bien a la forma de la bandeja y corta el sobrante, dejando un porde con el que cerrar la empanada.

10.- Extiende el sofrito por toda la base y recubre una primera capa con el pollo bien repartido para que haya relleno en toda la superficie. Añade las tiras de pimiento del piquillo y recuerda que apenas hemos echado sal, así que al final tendrás que rectificar de sal. Deja el borde sin rellenar porque luego te servirá para cerrar la empanada. Por último, reparte bien el huevo por toda la superficie.

[caption id="attachment_6532" align="aligncenter" width="650"]Empanada de pollo Empanada de pollo[/caption]

11.- Precalienta el horno a 200ºC. Extiende la masa restante y colócala encima de la empanada. Corta el exceso de masa y cierra el borde apretando la masa para que no se escape el relleno (fíjate en el vídeo). Pinta la empanada con huevo batido y pincha con un tenedor por toda la superficie para que no se te hinche en el horno. Coloca la bandeja centrada en el horno y baja la temperatura a 180 grados. Cocina la empanada de pollo durante 40 minutos. Esto dependerá de tu horno, ve mirando y cuando esté dorada, será el momento de sacarla del horno.

[caption id="attachment_6534" align="aligncenter" width="650"] Las empanadas de Bego y Anna. Pincha en la imagen para ver la receta completa de la empanada de atún de Bego[/caption]

Te recomiendo que visites el blog de Bego para ver su receta de Empanada de atún clásica.

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=-L_FkDz_290[/embed]

Mi consejo:

La cantidad de harina para hacer la masa puede variar según el tipo de harina que uses, fíjate en la textura de la masa para que te quede bien.

[caption id="attachment_6535" align="aligncenter" width="650"]Empanada de pollo Empanada de pollo[/caption]

 

Quizás quieras ver estas videorecetas:

La entrada Empanada de pollo aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Carpaccio de ternera muy fácil y rápido

$
0
0

Para 2 personas

Carpaccio de ternera muy fácil y rápido

Te traigo una receta de Carpaccio de ternera que, además de tenerla lista en un momento, resulta exquisita. El carpaccio es una preparación en finas láminas de una carne o pescado, crudo. Para este plato he comprado una bandejita con las lonchas de solomillo de ternera ya cortadas. Estas bandejas traen su propio aliño, pero te aseguro que el plato gana mucho si tú le preparas tu propio aliño. Con el día de las enamorados a la vista, esta puede ser una idea estupenda para sorprender a tu pareja. A veces, no hace falta pasarse horas en la cocina para poder disfrutar de un buen plato.

Ingredientes

  • 100 gramos de lonchas muy finas de solomillo de ternera
  • zumo de medio limón
  • un buen chorro de aceite de oliva virgen extra
  • 1 ajo
  • albahaca deshidratada
  • sal maldon
  • pimienta molida y albahaca fresca
  • queso parmesano
  • pan tostado
Fotografía de los ingredientes necesarios para esta receta
Ingredientes para preparar Carpaccio de ternera muy fácil y rápido

Carpaccio de ternera muy fácil y rápido: videoreceta

Carpaccio de ternera muy fácil y rápido: preparación de la receta

1.- Coloca en un vaso el ajo picado bien fino o en trozos más grandes si luego lo quieres quitar. Vierte el zumo de medio limón a través de un colador, un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra, un poco de pimienta negra molida y albahaca al gusto. Bae con un tenedor hasta obtener una emulsión. No es necesario que quede bien ligado, sólo bien mezclado. Ya tienes el aliño preparado.

2.- Despega las lonchas de ternera y déjalas encima del plato hasta cubrir toda la base. Las lonchas son tan finas que se suelen romper, no pasa nada.

[caption id="attachment_6544" align="aligncenter" width="650"]Preparación del carpaccio de ternera Preparación del carpaccio de ternera[/caption]

3.- Retira los ajos de la vinagreta de limón, que ya le habrán dado el sabor, y riega toda la carne con este aliño. Añade sal al gusto (yo he usado sal Maldon, pero usa la que tengas a mano) y unas virutas de queso parmesano. En este caso he usado las que lleva el enase de preparado para carpaccio de ternera. Si lo deseas, puedes usar otro tipo de queso bien curado.

3.- Puedes tostar unas rebanadas de pan en casa o comprarlas hechas para acompañar el carpaccio. Coloca una hoja de albahaca fresca encima, y ya tienes el plato listo para comer.

Mi consejo para preparar este carpaccio de ternera en casa:

Si compras el solomillo de ternera para cortarlo en casa, deberás congelarlo y cortarlo con un cortafiambres para así obtener lonchas muy finas. Si intentas cortarlo fresco te resultará imposible conseguir lonchas tan finas.

[caption id="attachment_6545" align="aligncenter" width="650"]Carpaccio de ternera Carpaccio de ternera[/caption]

Para acompañar al carpaccio:

Te dejo esta receta de Costilla de cerdo asada agridulce. Más fácil imposible para que puedas disfrutar de una cena redonda acompañado de quien tú quieras.

 

Quizás quieras ver estas videorecetas:

La entrada Carpaccio de ternera muy fácil y rápido aparece primero en Anna Recetas Fáciles.


Bizcocho de chocolate al microondas (tierno y esponjoso en sólo 5 minutos)

$
0
0

Para 6 personas

Bizcocho de chocolate al microondas (tierno y esponjoso en sólo 5 minutos)

Tiempo de preparación: 10 minutos

Te traigo una receta para preparar un Bizcocho de chocolate al microondas que lo tendrás listo en un periquete y con un resultado fabuloso. Lo bueno de este bizcocho, además de su sabor, es que es súper fácil y rápido de cocinar y con ingredientes que seguramente tendrás en tu cocina. Dale una sorpresa a los más pequeños de la casa y prepárales una merienda en tiempo récord que disfrutarán un montón. Por dentro queda súper esponjoso y, lo puedes decorar con azúcar glas para darle color y sabor.

 

 

Ingredientes

  • 3 huevos grandes
  • 100 g de harina
  • 100 g de azúcar
  • 50 g de Cola cao
  • 50 g de mantequilla sin sal
  • 50 ml de leche
  • 5 g de levadura química o polvo de hornear
  • un pellizco de sal
Fotografía de los ingredientes necesarios para esta receta
Ingredientes para preparar Bizcocho de chocolate al microondas (tierno y esponjoso en sólo 5 minutos)

Bizcocho de chocolate al microondas (tierno y esponjoso en sólo 5 minutos): videoreceta

Bizcocho de chocolate al microondas (tierno y esponjoso en sólo 5 minutos): preparación de la receta

1.- Coloca los huevos en un bol, añade el azúcar, y bate ligeramente con las varillas eléctricas o de forma manual. Usa una velocidad baja porque el polvo de cacao se levanta con muchísima facilidad. Cuando la mezcla empieza a espumar, añade la leche, la mantequilla derretida, una pizca de sal, y tamiza la harina junto con el cacao el polvo y la levadura química o polvo de hornear. Bate con las varillas hasta que la masa esté totalmente integrada.

2.- Cuando la masa está integrada hay que pasarla al molde. Engrasa primero el molde con el spray desmoldante o con mantequilla. Vierte toda la masa en el molde. Para manipular el molde de silicona, que es muy blando, es mejor colocarlo dentro de un plato.

[caption id="attachment_6560" align="aligncenter" width="650"]Preparación del bizcocho de chocolate al microondas Preparación del bizcocho de chocolate al microondas[/caption]

3.- Introduce el bizcocho de chocolate al microondas a 700 vatios, el segundo nivel de potencia más alto, y déjalo durante 5 minutos. Tras este tiempo, comprueba pinchando con un palillo para ver si sale limpio. Si sale mojado, vuelvelo a introducir al microondas un minuto más y comprueba de nuevo con el palillo.

4.- Con la ayuda de un plato, desmolda dándole la vuelta, con cuidado de no quemarte. No lo dejes enfriar dentro del molde.

5.- Cuando tengas frío el bizcocho de chocolate al microondas, puedes espolvorearlo con azúcar glas o dejarlo sin ningún tipo de decoración.

[caption id="attachment_6563" align="aligncenter" width="650"]Bizcocho de chocolate al microondas Bizcocho de chocolate al microondas[/caption]

Mi consejo para preparar este bizcocho al microondas:

Usa un molde de silicona o de cristal apto para microondas.

Si el molde tiene agujero, se te cocinará uniformemente, mucho mejor que si no lo tiene.

[caption id="attachment_6564" align="aligncenter" width="650"]Bizcocho de chocolate al microondas Bizcocho de chocolate al microondas[/caption]

Si te gustan los postres al microondas te sugiero esta Tarta de queso al microondas y estas Manzanas asadas con canela al microondas

La entrada Bizcocho de chocolate al microondas (tierno y esponjoso en sólo 5 minutos) aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

6 recetas de aprovechamiento de pan

$
0
0
6 recetas de aprovechamiento de pan

Te traigo una selección de seis recetas de aprovechamiento de pan. ¿Te ha quedado pan duro del día anterior? Pues apunta estas recetas tanto dulces como saladas para las que puedes utilizar ese pan y que, de seguro, van a encantar a toda tu familia. Me gustan las recetas de aprovechamiento porque significa darle a los alimentos una segunda oportunidad. No tires ese pan que ha quedado del día anterior y sigue el paso a paso de estas recetas tan sencillas para triunfar en la mesa. Espero que disfrutes cocinando y luego en la mesa rodeado de los tuyos.

Agradezco a los blogs que colaboran en este recopilatorio por haberme prestado sus recetas.

Para ver la receta paso a paso, deberás pinchar en el nombre del plato o bien en la imagen, que te dirigirá al blog de su autor.

 

6 recetas de aprovechamiento de pan: preparación de la receta

Del blog Pattys´s cake te sugiero estas Migas con chorizo. Una receta sencillísima de preparar y riquísima que puedes servirla como primer plato para tus comidas de diario. Es un plato muy completo y tradicional que antiguamente se comía mucho en el campo.

[caption id="attachment_6568" align="aligncenter" width="650"] Migas con chorizo[/caption]

Desde mi blog, Anna Recetas fáciles, te sugiero unas Torrijas rellenas de natillas que están para no dejar nada en el plato. Su preparación es muy sencilla y te aseguro que te van a encantar. Es un postre muy típico de la Semana Santa y seguro que tu familia las agradece en cualquier época del año.

[caption id="attachment_6569" align="aligncenter" width="650"] Torrijas rellenas[/caption]

Desde El dulce paladar te dejo estos Picatostes que quedan buenísimos, por ejemplo, acompañando a un puré de verduras. Los picatostes son trozos de pan fritos en abundante aceite. Necesitas muy pocos ingredientes para cocinarlos y seguro que los tienes en la cocina.

[caption id="attachment_6570" align="aligncenter" width="585"] Picatostes[/caption]

También desde mi blog, Anna Recetas Fáciles, te sugiero estos Fingers de pollo que van a encantar a los más pequeños de la casa. Sírvelos bien presentados y tendrás un entrante estupendo. También puedes servirlos como segundo plato o en una cena de picoteo.

[caption id="attachment_6571" align="aligncenter" width="650"] Fingers de pollo[/caption]

Desde La empana light de Bego te dejo este Puding o Buding de pan con bizcocho que tendrás listo en un momento y es un postre delicioso. Se cocina al microondas a media potencia y queda una textura similar a la de un flan.

[caption id="attachment_6572" align="aligncenter" width="640"] Pudin de flan con bizcocho[/caption]

Desde el blog Julia y sus Recetas te traigo esta Sopa de ajo o sepa castellana. Es un clásico en nuestra gastronomía, una receta que nuestras abuelas hacían a menudo. Las sopas son el aliado perfecto para los días de bajas temperaturas ya que nos templan el cuerpo.

[caption id="attachment_6573" align="aligncenter" width="640"] Sopa castellana[/caption]

Para acompañar estas recetas de aprovechamiento:

Recetas de pasta para diario

 

Quizás quieras ver estas videorecetas:

La entrada 6 recetas de aprovechamiento de pan aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

6 recetas con espinacas, fáciles y ricas

$
0
0

Desde mi blog, Anna Recetas Fáciles, te presento un Gratén de espinacas con bechamel. Esta receta, muy fácil de hacer y riquísima, es perfecta para que los más pequeños coman espinacas ya que se les harán irresistibles junto con el queso y la bechamel.

Gratén de espinacas con bechamel

Desde Orielo’s Kitchen te dejo esta Tortilla de espinacas con atún y queso sin lactosa. Una tortilla que queda súper tierna y jugosa y que es ideal para cenar si estás cuidando la línea.

Tortilla de espinacas, atún y queso sin lactosa

De Mis Cosillas de Cocina te dejo estos Crepes de espinacas y queso. Una manera buenísima de que los niños y no tan niños coman verdura,  ideal para la cena, acompañados con una ensalada, por ejemplo.

Crepes de espinacas y queso

Del blog Sabrina’s Sea of Colors te sugiero unos Champiñones gratinados rellenos de espinacas que se hacen al horno, así que además de ricos, son muy sanos. Puedes presentarlos como aperitivo y, te aseguro, que quedan estupendos.

Champiñones gratinados rellenos de espinacas

También de mi blog, Anna Recetas Fáciles, te voy a sugerir este Potaje de garbanzos con espinacas. Un plato, muy fácil de preparar, que puede servirte de plato único ya que es una receta de lo más completa al aportarnos fibra, vitaminas, hidratos de carbono y proteínas.

Potaje de garbanzos con espinacas

Desde Cocina a Buenas Horas te traigo unas Espinacas con Patatas. Una receta para la que necesitarás muy pocos ingredientes, súper sencilla de preparar y que gustará a toda tu familia.

Espinacas con patatas

Te sugiero este recopilatorio de Recetas de pasta para diario

 

La entrada 6 recetas con espinacas, fáciles y ricas aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Arroz con leche muy cremoso

$
0
0

1.- Vierte la leche en un cazo y añade nata o crema de leche, la rama de canela partida, las pieles de limón, una pizca de sal  y el arroz. Muévelo un poco y deja que vaya cociendo el arroz. Cuando empiece a hervir, baja un poco el fuego, pero no tiene que dejar de hervir. Puedes ir removiendo de vez en cuando hasta que el arroz quede blando.

La piel del limón no debe tener la parte blanca

2.- Tras 20 minutos cocinando, verás que está espesando. Añade el azúcar, una cucharadita de esencia de vainilla, y déjalo entre 5 y 10 minutos más al fuego. Remueve de vez en cuando. Retíralo cuando la textura esté cremosa.

3.- Retira la piel de limón y la rama de canela. Sirve el arroz con leche en raciones individuales, no demasiado grandes. Una vez frío, espolvorea con un poco de canela a través de un colador. Si lo haces con el colador, la canela quedará mucho mejor repartida.

Arroz con leche
Arroz con leche

Mi consejo:

Si te gusta más espeso, puedes añadir un poco más de arroz, si por el contrario, lo prefieres más caldoso, rectifica al final con un poco de leche.

Para cortar la piel del limón bien fina, sin la parte blanca (amarga mucho) usa un pelador y verás qué fácil te resulta.

Si te gustan las recetas de postres tradicionales, te sugiero que veas este recopilatorio de Postres tradicionales muy fáciles.

Postres tradicionales muy fáciles
Postres tradicionales muy fáciles

La entrada Arroz con leche muy cremoso aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Recetas con alcachofas, fáciles y ricas

$
0
0

Desde el blog Julia y sus Recetas te sugiero estas Alcachofas a la cerveza. Una de esas recetas con alcachofas súper sencilla de preparar en la que la cerveza le da un plus de sabor riquísimo a este alimento tan sano y económico.

Alcachofas a la cerveza

Desde Tapitas y Postres te sugiero esta Tarta de alcachofas y queso. Una tarta exquisita que se preparara con alcachofas en conserva y en la que la base y los laterales quedan crujientes y el relleno es suave y cremoso. Es una opción excelente para que los más pequeños coman alcachofas.

Tarta de alcachofas y queso

De La Cocina de Masito te voy a sugerir estas Alcachofas rellenas de jamón. A parte de ser un plato agradable a la vista, la mezcla de jamón, alcahofas y queso fundido hace que esta receta sea un verdadero placer para el gusto. Puedes servirlas como entrante y seguro que aciertas.

Alcachofas rellenas de jamón

Desde mi blog, Anna Recetas Fáciles, te dejo unas Alcachofas con jamón. Es una receta muy fácil de preparar y que resulta exquisita. Es un primer plato excelente si estás cuidando tu dieta y te sacará de más de un apuro en esos días que no puedes dedicarle mucho tiempo a la cocina.

Alcachofas con jamón

Desde La Empana Light de Bego te dejo  una Menestra de Verduras en Olla Exprés, que, además de ser rápida como su nombre indica, es muy saludable y ligera al mismo tiempo que muy sabrosa, ya que sólo se utilizan verduras frescas.

Menestra de verduras en olla express

Del blog Sabrina’s Sea of Colors te voy a sugerir estas Alcachofas rellenas. Con esta receta aprovechas la alcachofa al máximo, puesto que cada hoja tiene algo de pulpa. Con la mezcla del relleno queda una combinación perfecta de sabor.

Alcachofas rellenas

Para acompañar estas Recetas con alcachofas:

5 recetas de pollo para impresionar

La entrada Recetas con alcachofas, fáciles y ricas aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Sándwich Montecristo súper jugoso (fácil y rápido)

$
0
0

1.- Prepara la crema para untar mezclando en un bol las dos cucharadas de mayonesa, y una cucharada de mostaza (la cantidad, al gusto).

2.- Extiende una cucharadita de esta salsa en dos de las rebanadas de pan.

3.- Coloca una loncha de queso sin que sobresalga del pan, puedes cortar los bordes que salgan con un cuchillo. Sobre el queso, coloca una loncha de jamón, intentando también que no sobresalga (puedes doblarla o cortarla). Unta con la salsa otra rebanada de pan y tapa el bocadillo.

4.- Unta de nuevo con la salsa y, encima,  dispón otra locha de queso y las lonchas de embutido de pechuga de pavo. De nuevo, unta la salsa en otra rebanada de pan y tapa con la tercera rebanada también untada en la salsa. El sándwich lleva 3 rebanadas de pan.

Preparación del sándwich Montecristo
Preparación del sándwich Montecristo

5.- Bate en un plato los huevos junto con la leche. Esta mezcla nos servirá para mojar los bocadillos antes de freírlos.

6.- Pasa cada uno de los bocadillos por la mezcla de huevo y leche. Deben quedar bien empapados por todas partes. Ten mucho cuidado de que no se te desmolte. Con los tres pisos no es fácil manipularlo, pero si lo haces con cuidado, no tendrás ningún problema.

7.- Fríe uno a uno los s´ndwich Montecristo en una satén con abundante aceite. Cuando el sándwich de haya dorado por una cara, con mucho cuidado, dale la vuelta para que se dore por la otra cara.

8.- Cuando esté dorado por las dos caras, déjalo sobre papel absorbente en un plato.

9.- El sándwich Montecristo debe servirse muy caliente y se presenta espolvoreado con azúcar glas y mermelada de frutos rojos o sirope de arce. Yo lo prefiero sin el toque dulce, pero el original lleva el acabado que te acabo de indicar.

Sándwich Montecristo con mermelada de frambuesa y azúcar glass
Sándwich Montecristo con mermelada de frambuesa y azúcar glass
Sándwich Montecristo
Sándwich Montecristo

Si te gustan los sándwiches, te sugiero que veas esta receta de Sándwich Croque Monsieur.

Sándwich Croque Monsieur
Sándwich Croque Monsieur

La entrada Sándwich Montecristo súper jugoso (fácil y rápido) aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Menestra de verduras

$
0
0

Para 2 personas

Menestra de verduras

Tiempo de preparación: 10 minutos

La menestra es un guiso sencillo con una combinación de verduras que puedes elegir al gusto de tu familia. Si en casa todavía se resisiten a comer verduras, puedes presentarlas de esta forma tan divertida combinado formas, colores y texturas. No te aseguro que se la coman sin rechistar, pero si les pones verduras variadas, podrán comer cada uno un plato de verduras al gusto.

Lo mejor es aprovechar cuando las verduras están en temporada, pero es muy práctico tener conservas en casa y tendrás siempre las verduras a mano para preparar una menesta de verduras o, incluso, una tortilla. La ventaja es que la preparación se hace en muchísimo menos tiempo y, si eliges una marca de confianza, el resultado será tan bueno como si las hubieras comparado frescas. En este caso he usado esta conserva de menestra de Conservas Serrano de Calahorra.


Ingredientes

  • 450 g de menestra en conserva
  • 250 gramos de patatas
  • 2 ajos
  • 150 gramos de jamón serrano
  • 1 cucharada de harina de trigo
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
Fotografía de los ingredientes necesarios para esta receta
Ingredientes para preparar Menestra de verduras

Menestra de verduras: preparación de la receta

1.- Coloca en una sartén un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y fríe ligeramente los dos ajos cortados en láminas. Cuando se doren, añade una cucharada sopera de harina y déja que se tueste durante uno minuto aproximadamente.

2.- Añade el jamón picado en pequeños daditos y saltéalo hasta que cambie de color. Debes tener cuidado de que no se te seque.

3.- Añade la menestra de verduras con su jugo a la sartén y deja que cueza hasta que espese el caldo.Con la harina, el caldo espesará y tendrás un plato delicioso. Rectifica de sal antes de apagar el fuego.

[caption id="attachment_6674" align="aligncenter" width="650"]Preparación paso a paso de la menestra de verduras Preparación paso a paso de la menestra de verduras[/caption]

4.- Pela las patatas y córtalas en rodajas de medio centímetro. Fríelas en una sartén o freidora.

5.- Añade las patatas fritas a al menestra de verduras justo en el momento de servir.

Si preparas la menestra de verduras con verduras frescas, el proceso es parecido. Hay que limpiar las verduras (elige las que más te gusten) y cortarlas en trozos de bocado. Se cuecen quince minutos en agua con un poco de sal y luego se añaden al sofrito de jamón. Se añade parte del caldo de la cocción y se dejan cocer hasta que estén bien tiernas.

[caption id="attachment_6676" align="aligncenter" width="650"]Menestra de verduras Menestra de verduras[/caption]

Si te gustan las recetas con verduras, te sugiero este recopilatorio de Recetas fáciles de verduras y hortalizas.

[caption id="attachment_6677" align="aligncenter" width="650"]Recetas fáciles de verduras y hortalizas (parte 2) Recetas fáciles de verduras y hortalizas (parte 2)[/caption]

La entrada Menestra de verduras aparece primero en Anna Recetas Fáciles.


Piruletas de hojaldre con jamón y queso. Pizza enrollada

$
0
0
Piruletas de hojaldre con jamón y queso. Pizza enrollada

Tiempo de preparación: 30 minutos

Las piruletas de hojaldre con jamón y queso son una variedad de pizza enrollada con masa de hojaldre. La pizza es un plato que gusta a pequeños y mayores y qué decir de estas piruletas… Por su forma tan divertida encantarán a los más pequeños de la casa y sorprenderán a los mayores. Puedes presentarlas como entrante o como segundo plato y no durarán un suspiro en la mesa. La receta es tan sencilla como enrollar una pizza y el resultado no dejará a nadie indiferente. Se me ocurre que es una opción genial si tienes a la vista algún cumpleaños y quieres sorprender a los invitados. Espero que disfrutes preparando estas piruletas y que lo hagas aún más cuando las saborees.

Ingredientes

  • 1 lámina de masa de hojaldre
  • 5 cucharadas de salsa de tomate
  • 250 gramos de jamón york
  • 200 gramos de mozzarella
  • orégano
Fotografía de los ingredientes necesarios para esta receta
Ingredientes para preparar Piruletas de hojaldre con jamón y queso. Pizza enrollada

Piruletas de hojaldre con jamón y queso. Pizza enrollada: videoreceta

Piruletas de hojaldre con jamón y queso. Pizza enrollada: preparación de la receta

1.- Desenrolla la masa de pizza. Lo mejor para estirarla bien es dejarla fuera de la nevera 5 o 10 minutos antes. Unta salsa de tomate a tu gusto sobre toda la masa.

2.- Cubre toda la masa con lonchas de jamón de york y extiende encima una generosa capa de queso (el queso puede ser rallado o en lonchas). Puedes añadir encima otra capa de jamón de york, a tu gusto.

3.- Ahora, enrolla la masa haciendo un rollo. Puedes mirar el vídeo para ver cómo lo hago. Puedes ayudarte del papel que lleva la masa debajo para envolver la masa y que coja bien la forma.Pasados unos minutos, ya puedes desenrollar el papel.

[caption id="attachment_6684" align="aligncenter" width="650"]Preparación paso a paso de las piruletas de hojaldre con jamón y queso Preparación paso a paso de las piruletas de hojaldre con jamón y queso[/caption]

4.- Con la parte donde se une el rollo hacia abajo, empieza a cortarlo en rodajas. Yo las he hecho de unos dos centímetros, pero puedes hacerlas del grosor que quieras. Es importante utilizar un cuchillo que corte bien.

5.- Atraviesa con los palitos por cakes la primera y segunda capa de masa de cada piruleta. Deja las piruletas con separación entre ellas en la bandeja de horno. Introduce la bandeja en el segundo nivel del horno precalentado a 200 grados. Tras 20 minutos, ya están listas tus piruletas de hojaldre con jamón y queso. Puedes aderezarlas con orégano antes, o cuando salgan del horno.

[caption id="attachment_6687" align="aligncenter" width="650"]Piruletas de hojaldre con jamón y queso Piruletas de hojaldre con jamón y queso[/caption]

Mi consejo para preparar las Piruletas de hojaldre con jamón y queso:

Verás que la primera y última piruleta te quedan un poco huecas, coge un poco de queso y rellena esos huecos.

Puedes preparar también estas piruletas de hojaldre con jamón y queso usando una masa para hacer pizza como ésta que te dejo aquí.

[caption id="attachment_6686" align="aligncenter" width="650"]Piruletas de hojaldre con jamón y queso Piruletas de hojaldre con jamón y queso[/caption]

Si te gustan las recetas con jamón y queso, te sugiero este recopilatorio de recetas caprichosas con jamón y queso.

[caption id="attachment_6688" align="aligncenter" width="650"]6 caprichosas recetas con jamón y queso 6 caprichosas recetas con jamón y queso[/caption]

La entrada Piruletas de hojaldre con jamón y queso. Pizza enrollada aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Tarta de queso Oreo SIN HORNO (Fácil y rápida)

$
0
0

Para 12 raciones

Tarta de queso Oreo SIN HORNO (Fácil y rápida)

Tiempo de preparación: 5 horas

La tarta de queso o cheesecake Oreo te va a encantar por su sabor suave y cremoso, y por lo rápido y fácil que se prepara. Es una receta ideal si eres principiante en la cocina. Para su elaboración no es necesario el horno, de aquí que sea tan fácil ya que no tendrás que estar pendiente de tiempos ni de temperaturas. Lleva una base de galletas oreo y una crema de queso y nata que hará las delicias de todo el que la pruebe. Ya verás, seguro que dura un suspiro en la mesa. Anímate a prepararla y te aseguro que se volverá una tarta a la que recurras en muchas ocasiones en las que te apetece degustar algo delicioso, pero no dispones de mucho tiempo para dedicarlo a la cocina.

Ingredientes

  • 24 galletas oreo
  • 500 ml de nata (crema de leche) (2 tazas)
  • 250 ml de leche (1 taza)
  • 400 g de queso philadelphia (1 taza y media)
  • 250 g de azúcar (1 taza)
  • 1 cucharada de vainilla (opcional)
  • 100 g de mantequilla (1/3 de taza)
  • 8 hojas de gelatina
Fotografía de los ingredientes necesarios para esta receta
Ingredientes para preparar Tarta de queso Oreo SIN HORNO (Fácil y rápida)

Tarta de queso Oreo SIN HORNO (Fácil y rápida): videoreceta

Tarta de queso Oreo SIN HORNO (Fácil y rápida): preparación de la receta

1.- Separa las galletas y la crema y colócalos en dos boles diferentes. Tritura las galletas en la picadora. Lo mejor es triturar primero la mitad y luego el resto. Cuando estén totalmente picadas, reserva dos o tres cucharadas soperas de la harina de galletas oreo, que emplearás en la decoración final de la tarta. Tamiza las galletas trituradas de la decoración para asegurarte de que el polvo de galleta es lo bastante fino.

2.- Añade la mantequilla derretida a las galletas trituradas y mezcla bien hasta que la galleta quede empapada completamente. Pasa la mezcla al molde para tartas y repártelo bien con la espátula cubriendo toda la base. Ayúdate con una espátula o lengua de gato para conseguir una capa lo más lisa y uniforme posible. Lleva al frigorífico para que la mantequilla se endurezca de nuevo.

3.- En un bol con agua, sumerge las láminas de gelatina para hidratarlas, antes de empezar a preparar la crema de queso.

4.- Coloca un cazo al fuego y calienta la leche. Cuando esté caliente añade la gelatina escurrida y remueve con las varillas hasta que se disuelva. Incorpora el queso crema. Remueve hasta que quede integrado por completo. Una vez integrado, retira del fuego y añade la crema de las galletas oreo, que habíamos reservado al principio. Bate con unas varillas manuales y reserva.

5.- Vierte la nata o crema de leche (crema para batir) en un bol y añade el azúcar. Para montar la nata con las varillas, empieza con una velocidad baja porque salpica mucho y poco a poco ve aumentando la intensidad. Cuando la nata dibuja el trazo, deja de batir o podría cortarse. Ya está la nata montada.

[caption id="attachment_6705" align="aligncenter" width="650"]Preparación de la tarta de queso oreo (cheesecake oreo) Preparación de la tarta de queso oreo (cheesecake oreo)[/caption]

6.- Coloca la crema de queso, que se habrá enfriado un poco, en un bol y añade una cucharadita de esencia de vainilla (opcional). La esencia de vainilla tiñe un poco el color blanco de la tarta. Ve incorporando poco a poco la nata con movimientos envolventes para evitar que pierda el aire que hemos introducido al montarla. Cuando la crema esté bien mezclada, viértela en el molde de tarta.

7.-Lleva el molde a la nevera, mínimo 8 horas para que la gelatina actúe y cuaje la tarta de galletas oreo. Lo mejor es hacerla la víspera.

8.- Una vez bien fría, retira de la nevera y, con la ayuda de un colador, cubre por toda la superficie de la tarta con la harina de galletas oreo. Procura que quede toda la superficie uniforme y completamente negra, sin zonas blancas.

8.- Para retirar el molde, ayúdate de un cuchillo para despegar el borde de la tarta. Las paredes se despegarán con facilidad.

Mi consejo:

Si te gusta con menos azúcar, puedes reducir la cantidad, incluso usar edulcorante porque, al no estar sometido al calor, no va a perder sus propiedades endulzantes.

[caption id="attachment_6707" align="aligncenter" width="650"]Tarta de queso oreo Tarta de queso oreo[/caption]

Si te gustan las tartas de queso, te sugiero que veas este recopilatorio de Tartas de queso con las que triunfarás (parte 1) 

[caption id="attachment_6708" align="aligncenter" width="650"]Tartas de queso con las que triunfarás (parte 1) Tartas de queso con las que triunfarás (parte 1)[/caption]

Quizás quieras ver estas videorecetas:

La entrada Tarta de queso Oreo SIN HORNO (Fácil y rápida) aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Postres con fresas muy fáciles

$
0
0

Desde Les receptes que m’agraden te dejo un Pastel de fresas light. Un pastel perfecto si estás cuidando la línea ya que se elabora con ingredientes sin materia grasa. No renuncies a disfrutar de un pastel porque estés a dieta.

Pastel de fresas light

De mi blog, Anna Recetas Fáciles, te sugiero esta Tarta fácil de fresas (sin horno). Lo mejor de todo, a parte de su espectacular sabor, es que no tendrás que estar pendiente de tiempos de cocción. Esta tarta es una opción perfecta si tienes invitados en casa porque su presencia lo dice todo.

Tarta de fresas y nata

De El dulce paladar te presento una Tarta de chocolate y fresas con nata que resulta exquisita y preciosa. Seguro que todos quieren repetir postre y, te aseguro, hasta prepararla es un placer para los sentidos.

Tarta de chocolate con fresas y nata

De Tapitas y Postres te voy a sugerir unos Petit suisse de fresas naturales. Este postre les gusta mucho a los más pequeños de la casa y, si los haces en casa, les estarás dando un producto mucho más sano. Verás como no renuncian al postre.

Petit suisse de fresas naturales

Desde Orielo’s Kitchen te presento un Helado de tarta de queso sin lactosa con sirope de fresa. El helado cheescake gusta a todo el mundo y este sirope de fresa le da un toque único. Ahora que comienzan a subir un poquito las temperaturas, seguro que te apetece un helado.

Helado con sirope de fresas

Desde Sabrina’s sea of colors te dejo Gelatina de fresa con leche condensada. La gelatina es un postre súper ligero, pero no por ello carente de sabor. También es muy económica de preparar y, si la presentas bien bonita, no dejará a nadie indiferente.

Gelatina de fresa

Te animo a que prepares estos postres tan ricos y fáciles y, por supuesto, que los disfrutes en la mesa rodeado de los tuyos.

Si te gusta preaparar postres caseros, te sugiero que veas este recopilatorio de Flanes muy fáciles

Flanes muy fáciles
Flanes muy fáciles

La entrada Postres con fresas muy fáciles aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Club sándwich o sándwich club (Sándwich completo con jamón, queso y bacon)

$
0
0

Para 2 sándwiches

Club sándwich o sándwich club (Sándwich completo con jamón, queso y bacon)

Tiempo de preparación: 20 minutos

El sándwich club o club sándwich es un bocadillo famoso en todo el mundo. Es de origen estadounidense y, aunque existen muchísimas variantes, la base es combinar lechuga, tomate, jamón, bacon y queso entre tres rebanadas de pan untadas con una fina capa de mayonesa. Se presenta pinchado con un palillo porque es imposible manipularsos deliciosos bocados sin que se desmonten. Su presentación es siempre impresionante porque los colores de sus ingredientes lo hacen más que apetecible.

Ingredientes

  • 6 rebanadas de pan de molde
  • 8 hojas de lechuca
  • 1 tomate grande
  • 8 lonchas de queso
  • 4 lonchas de jamón
  • 6 lonchas de bacon o panceta
  • mayonesa
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
Fotografía de los ingredientes necesarios para esta receta
Ingredientes para preparar Club sándwich o sándwich club (Sándwich completo con jamón, queso y bacon)

Club sándwich o sándwich club (Sándwich completo con jamón, queso y bacon): videoreceta

Club sándwich o sándwich club (Sándwich completo con jamón, queso y bacon): preparación de la receta

1.- Tuesta las rebanadas de pan por las dos caras en la sandwichera, tostadora u horno. Si las haces sobre una parrilla o sandwichera, tendrás un bonito dorado a rayas.

2.- Cocina las lonchas de panceta ahumada o bacon en una sartén al fuego con unas gotas de aceite de oliva. Dales la vuelta cuando se hayan hecho de una cara y cuando están tostadas, retira a un plato.

3.- Unta con mayonesa las dos tostadas de pan y coloca encima unas rodajas de tomate y un poquito de sal. Encima, unas hojas de lechuga que esté bien seca.  Coloca las lonchas de queso, el jamón de york y tapa con otra de las rebanadas de pan untada en mayonesa.

[caption id="attachment_6727" align="aligncenter" width="650"]Preparación del club sándwich Preparación del club sándwich[/caption]

4.- Monta el otro piso untando primero de mayonesa el pan y añade tomate, lechuga y, para terminar, lonchas de queso y las tiras de bacon. Una la última rebanada con mayonesa y tapa el sándwich.

5.- Corta el sándwich por la mitad para que sea más fácil de comer y, para que no se desmonte, clava unos pinchos. Vuelve a cortar por la mitad y dispon los club sándwich en la bandeja para servir.

[caption id="attachment_6734" align="aligncenter" width="650"]Cub sándwich Cub sándwich[/caption]

 

[caption id="attachment_6732" align="aligncenter" width="650"]Cub sándwich Cub sándwich[/caption]

Mi consejo para hacer tus club sándwich más ligeros:

Puedes aligerarlo usando una mayonesa ligera y queso light.

Si te gustan las recetas de bocadillos, te sugiero esta receta de Sándwich croque monsieur (receta fácil y rápida)

[caption id="attachment_6729" align="aligncenter" width="650"]Sándwich croque monsieur Sándwich croque monsieur[/caption]

No te pierdas cómo preparar el Sándwich Montecristo súper jugoso (fácil y rápido)

[caption id="attachment_6731" align="aligncenter" width="650"]Sándwich Montecristo súper jugoso (fácil y rápido) Sándwich Montecristo súper jugoso (fácil y rápido)[/caption]

La entrada Club sándwich o sándwich club (Sándwich completo con jamón, queso y bacon) aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Hamburguesas de pollo con espinacas

$
0
0

1.- Coloca agua al fuego en un cazo y, cuando comience a hervir, añade las espinacas para escaldarlas. Deja que las espinacas pierdan el volumen y, sin dejar que hiervan, escurrelas y déjalas en una bandeja para que se enfríen.

2.- Limpia bien la pechuga, retirando toda la grasa y los nervios. Trocea la carne y pícala en la picadora.

Hamburguesas de pollo con espinacas
Preparación de las hamburguesas de pollo con espinacas

3.- Coloca la carne en un bol y añade 1 o 2 ajos bien picaditos, el huevo, las espinacas escurridas y bien picaditas con las tijeras, y un poco de queso rallado. Mezcla bien y añade sal al gusto y una o dos cucharadas de pan rallado. Según lo jugosas que las quieras, puedes añadir más o menos pan rallado. Cuando tengas todo completamente integrado, ya puedes pasar a formar las hamburguesas.

4.- Unta tus manos con un poco de aceite de oliva y toma una porción de masa para darle la forma. Con el aceite ya caliente en la sartén, coloca la hamburguesa y acaba de darle forma. Cuando esté dorada de un lado, dale la vuelta para que se dore por la otra cara. Una vez hecha por las ds caras, retira las hamburguesas depollo con espinacas a un plato sobre  papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

Hamburguesas de pollo con espinacas
Hamburguesas de pollo con espinacas
Hamburguesas de pollo con espinacas
Hamburguesas de pollo con espinacas

Mi consejo para congelar las hamburguesas:

Si vas a congelar las hamburguesas, puedes darles la forma con film de cocina (mira en el vídeo cómo lo hago). El tamaño que le des a cada hamburguesa es a tu gusto. Una vez dada la forma dentro del film, ya tienes la hamburguesa lista para congelar. Al descongelar as hamburguesas de pollo y espinacas, sólo tendrás que dejarlas unos minutos fuera del congelador y se les quita el film y las puedes freír directamente.

 

Te sugiero que veas también la receta de hamburguesas de berenjena (SIN GRASA).

Hamburguesas de berenjena.
Hamburguesas de berenjena.

Para acompañar:

Te sugiero este recopilatorio de guarniciones para que acompañes tus hamburguesas de pollo con espinacas y te quede un plato redondo.

Recetas de guarniciones para días de fiesta

 

 

La entrada Hamburguesas de pollo con espinacas aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Viewing all 1216 articles
Browse latest View live