Quantcast
Channel: Anna Recetas Fáciles
Viewing all 1219 articles
Browse latest View live

Patatas rellenas de carne. Receta muy fácil

$
0
0

Para 6 unidades

Patatas rellenas de carne. Receta muy fácil

Tiempo de preparación: 1 hora 15 minutos

Las patatas rellenas de carne son uno de esos entrantes, picoteo o guarnicón que siempre sorprende. A partir de unos sencillos ingredientes, obtendrás un plato de fiesta por muy poco dinero. Tienen la ventaja de que puedes rellenarlas con lo que más te guste o aprovechando carne que haya sobrado de otra comida. Si es uno de esos días en que dispones de pocos recursos en tu frigorífico, puedes recurrir a las conservas y seguro que consigues un excelente resultado. Al igual que estas se preparan en caliente, puedes hacer un plato frío, si las preparas una ensaladilla para relleno.

Puedes preparar esta receta con antelación, pero la patata cocida, puede cambiar de textura y color con el paso de las horas. No las hagas esperar demasiado, de lo contrario, el resultado no será el deseado.

Espero que te guste esta receta tan fácil y que la disfrutes en tus comidas y cenas con la familia o amigos.

Ingredientes

  • 3 patatas medianas
  • 200 g de carne picada (molida) de cerdo y ternera
  • 3 tiras de bacon o panceta
  • 200 g de queso rallado
  • 3 ó 4 cucharadas de salsa de tomate
  • 20 g de harina de todo uso
  • 200 ml de leche aprox.
  • sal, pimienta y orégano
  • aceite de oliva
Fotografía de los ingredientes necesarios para esta receta
Ingredientes para preparar Patatas rellenas de carne. Receta muy fácil

Patatas rellenas de carne. Receta muy fácil: videoreceta


Patatas rellenas de carne. Receta muy fácil: preparación de la receta

1.- Lleva una sartén con aceite al fuego y añade la carne picada. Sazónala con sal y pimienta al gusto. Mueve la carne de vez en cuando para romper los grumos. Mientras se cocina la carne, aprovecha a cortar el bacon o panceta, primero en tiras y luego en pequeños daditos. Incorpora la panceta a la carne para que se vayan cocinando a la vez.

2- Corta las patatas, previamente cocidas, en dos mitades iguales. Con ayuda de una cuchara, vacía las mitades sin olvidar dejar un poco de patata en la piel para que las mitades de patata tengan consistencia para aguantar el relleno. Te quedarán unas barquitas preciosas, listas para rellenar.

3.- Cuando la carne y el bacon estén completamente hechos, quita el exceso de aceite de la sartén. Ahora tienes que preparar una bechamel en la misma sartén junto con la carne y el bacon.  Añade una cucharada de harina a la carne y remueve bien hasta que se tueste. Vierte la leche poco a poco y sin dejar de remover hasta que ligue. Cuando el relleno tenga la consistencia deseada, retírala del fuego. La cantidad de leche que te indico es orientativa, no dudes en añadirle más, si lo consideras necesario.

[caption id="attachment_5796" align="aligncenter" width="650"]Preparación de las patatas rellenas de carne Preparación de las patatas rellenas de carne[/caption]

4.- En un bol, aplasta la pulpa de las patatas con un tenedor y sazona a tu gusto. Añade la carne con el bacon y la bechamel que has preparado. Mezcla bien. Para que el relleno quede más jugoso, añade unas cucharadas de salsa de tomate y sigue mezclando. En mi caso han sido tres cucharadas, pero puedes añadirle tomate a tu gusto. Incorpora a la mezcla un poco de queso rallado y el relleno estará listo. Puedes añadirle más leche si ves que sigue quedando espeso, pero no te pases porque debe tener consistencia suficiente para poder rellenar las patatas.

5.- Rellena las patatas con ayuda de una cuchara. Cubre las patatas con queso rallado a tu gusto y una pizca de orégano.

6.- Las patatas ya están listas para gratinar. Introduce las patatas en el horno, con calor arriba, a máxima temperatura. Cuando el queso se haya fundido y tenga el color dorado a tu gusto, es el momento de sacar las patatas del horno.

Consejos para preparar patatas rellenas de carne:

Las patatas debes cocerlas en una olla durante 40 minutos, aproximadamente. Para saber cuándo están ya cocidas, pincha con un tenedor para comprobar que están ya blandas. El tiempo que necesites para hervirlas, dependerá del tamaño de las patatas. Si no has podido prepararlas con antelación, ponlas a hervir justo antes de preparar el resto de ingredientes y así se te iran cocinando a la vez que preparas el relleno.

Si vas a utilizar estas patatas como guarnición, te recomiendo que las patatas sean pequeñas.

[caption id="attachment_5800" align="aligncenter" width="650"]Patatas rellenas de carne Patatas rellenas de carne[/caption]

Mi sugerencia para acompañar estas patatas rellenas de carne:

Alitas de pollo al ajillo

[caption id="attachment_5790" align="aligncenter" width="650"]Alitas de pollo al ajillo Alitas de pollo al ajillo[/caption]

La entrada Patatas rellenas de carne. Receta muy fácil aparece primero en Anna Recetas Fáciles.


Recetas de ensaladas para días de fiesta (2)

$
0
0

Del blog Julia y sus recetas te sugiero esta Ensalada de escarola, granada y naranja. Una ensalada muy fácil de preparar y tan coloriada que con ella quedarás genial en tus comidas de Navidad.

Ensalada de escarola, granada y naranja
Ensalada de escarola, granada y naranja

Desde Cocinando a mi manera te traigo una Ensalada de naranja y bacalao ahumado que es ideal para cualquier época del año con un resultado espectacular.

Ensalada de naranja y bacalao ahumado
Ensalada de naranja y bacalao ahumado

De El dulce paladar te voy a sugerir unas Huevas aliñadas tan fáciles de preparar y típicas de la cocina gaditana.

Huevas aliñadas
Huevas aliñadas

También de El dulce paladar te traigo esta Ensalada de ahumados. Una receta en la que el contraste de sabores dulce-ácido-salado la hace única.

Ensalada de ahumados
Ensalada de ahumados

Del blog A”cocinear” te sugiero una Ensalada tropical con salsa rosa. Una ensalada muy llamativa que siempre triunfa en la mesa.

Ensalada tropical con salsa rosa
Ensalada tropical con salsa rosa

Desde este blog, Anna Recetas Fáciles, te traigo una Ensalada de jamón con rabanitos. Un plato apto si estás a dieta ya que todos sus ingredientes son ligeros.

Ensalada de jamón y rabanitos
Ensalada de jamón y rabanitos

Mi sugerencia:

Recetas de ensaladas para días de fiesta (1)

Recetas de ensaladas para días de fiesta
Recetas de ensaladas para días de fiesta

La entrada Recetas de ensaladas para días de fiesta (2) aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Recetas de entrantes para días de fiesta (2)

$
0
0

Del blog Julia y sus recetas te sugiero unas Flores de jamón y huevo de codorniz. Este entrante es muy fácil y rápido de preparar y, además, está riquísimo.

Flores de jamón y huevo de codorniz
Flores de jamón y huevo de codorniz

De La empana light de Bego te traigo unos Pinchos y montaditos fríos elaborados la mayoría con productos en conserva y que son muy fáciles y rápidos de preparar.

Pinchos y montaditos fríos
Pinchos y montaditos fríos

De Cocinando a mi manera te sugiero este Pastel de atún al microondas. Una receta para lucirte en la mesa sin apenas esfuerzo en la cocina.

Pastel de atún al microondas
Pastel de atún al microondas

Desde el blog El dulce paladar te traigo este Paté de atún en frío muy fácil de preparar y que puedes utilizar para untar en tostas o para rellenar volovanes.

Paté de atún frío
Paté de atún en frío

Desde A “Cocinear” te sugiero un Cóctel de champán con zumo de naranja. El cóctel mimosa parte de una preparación muy sencilla y te aseguro que no dejará indiferentes a tus invitados.

Cóctel de champán con zumo de naranja
Cóctel de champán con zumo de naranja

De este blog, Anna Recetas Fáciles, te traigo un Pastel de salmón. Un entrante que puedes dejar preparado con antelación ya que se sirve frío y que es todo un clásico en las celebraciones.

Pastel de salmón
Pastel de salmón

Mi sugerencia:

Recetas de entrantes para días de fiesta (1)

Recetas de entrantes para días de fiesta
Recetas de entrantes para días de fiesta

 

 

La entrada Recetas de entrantes para días de fiesta (2) aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Recetas de primeros platos para días de fiesta (2)

$
0
0

Del blog Julia y sus recetas te sugiero esta Crema de lombarda con manzana. Una receta muy sencilla y rápida de preparar y con la que sorprenderás a tu familia gracias al color morado de la crema propio de la lombarda.

Crema de lombarda con manzana
Crema de lombarda con manzana

Desde La empana light de Bego te traigo Cazuela de fideos de pescado con marisco. Una receta fácil, rápida y deliciosa muy típica en las comidas y cenas navideñas.

Cazuela de fideos de pescado con marisco
Cazuela de fideos de pescado con marisco

Desde el blog Tapitas y Postres te voy a sugerir una Crema de coliflor con uvas y almendras que puedes servir fía o caliente y en los dos casos el resultado será exquisito.

Crema de coliflor con uvas y almendras
Crema de coliflor con uvas y almendras

Desde La cocina de Pedro y Yolanda te traigo esta Sopa de Navidad rellena. Lo único en lo que debes poner un poco de paciencia es en ir rellenando las caracolas de carne picada.

Sopa de Navidad rellena
Sopa de Navidad rellena

Del blog Cocina con Clau te sugiero este Pan de jamón, una delicia típica de Venezuela, decorado con estrellas.

Pan de jamón
Pan de jamón

De La cocina de Eva Style te sugiero esta Sopa de marisco y arroz. Una receta que te permite cocinar gran cantidad sin gastar mucho dinero.

Sopa de marisco y arroz
Sopa de marisco y arroz

Mi sugerencia:

Recetas de primeros platos para días de fiesta (1)

Recetas de primeros platos para días de fiesta
Recetas de primeros platos para días de fiesta

La entrada Recetas de primeros platos para días de fiesta (2) aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Tarta de la abuela (tarta de galletas con flan)

$
0
0

Para 10 a 12 raciones

Tarta de la abuela (tarta de galletas con flan)

Te traigo la recetA de tarta de la abuela o tarta de galletas con flan. Una tarta muy sencilla de preparar y con un resultado exquisito. ¿Tienes algún cumpleaños a la vista? ¿Una celebración quizá? O, simplemente, ¿te apetece sorprender a tu familia con un postre riquísimo? Sigue leyendo porque el resultado de esta tarta merece la pena. Los ingredientes son pocos y muy económicos y, te aseguro, que tus comensales rebañarán el plato y no dejarán ni las migas.

Espero que esta tarta evoque recuerdos de tu infancia y anímate a hacerla con tus hijos. Disfrutaréis de una tarde de cocina muy divertida y tendréis una de las tartas más tradicionales que conozco.

Ingredientes

  • Para el flan:
  • 400 ml de leche
  • 75 g de azúcar
  • 1 sobre de preparado para flan (flanin - El niño)
  • 30 g de galletas
  • leche para mojar galletas
  • Para la cobertura de chocolate:
  • 200 g de chocolate para postres
  • 200 ml de nata o crema de leche
  • 15g de mantequilla
  • bolas de chocolate para decorar
  • MOLDE 29 CM X 20 CM
Fotografía de los ingredientes necesarios para esta receta
Ingredientes para preparar Tarta de la abuela (tarta de galletas con flan)

Tarta de la abuela (tarta de galletas con flan): videoreceta


Tarta de la abuela (tarta de galletas con flan): preparación de la receta

Preparación del flan:

1.- Coloca un pequeña parte de la leche, a temperatura ambiente, en un recipiente y disuelve el sobre de flan removiendo muy bien hasta que no quede ningún grumo.

2.- Coloca el resto de la leche en un cazo y llévalo al fuego junto con el azúcar y espera a que hierva. Cuando la leche empiece a hervir, vierte la mezcla del flan y remueve con las varillas hasta que espese. Una vez haya espesado,  retíralo del fuego.

Montaje de la tarta:

3.- Vierte leche en un plato y moja las galletas una a una. Tienes que mojarlas rápido para que se empapen, pero que no se empapen demasiado. Coloca las galletas en una fuente rectangular cubriendo toda la base. Si te queda algún hueco, parte trocitos de galleta para que quede la base cubieta por completo.

4.- Vierte la mitad del flan, aproximadamente, sobre la base de galletas. Extiéndelo bien con ayuda de una espátula. Cuando tengas el flan bien extendido, coloca otra capa de galletas mojadas en leche. Procura que queden bien juntas y, como en el paso anterior, si queda algún hueco, rellena con trozos de galleta.

[caption id="attachment_5881" align="aligncenter" width="650"]Tarta de la abuela Tarta de la abuela[/caption]

5.- Termina de verter todo el flan y extiéndelo bien con la espátula. Acaba la tarta con una tercera capa de galletas previamente mojadas en leche, al igual que en los pasos anteriores. Reserva.

6.- Calienta la nata o crema de leche al fuego sin que llegue a hervir. Una vez caliente, viértela en un bol en el que habrás colocado el chocolate de cobertura o chocolate para postres troceado. Mezcla bien hasta que el chocolate se derrita por completo y te quede una crema muy fina. Añade la mantequilla y mezcla de nuevo. Con la mantequilla, conseguirás un ganache brillante.

7.- Vierte el ganache sobre la tarta de galletas, cuidando de llegar a todos los rincones. Guarda la tarta en la nevera durante al menos cinco o seis horas para que cuaje bien.

Decoración de la tarta:

7.- Decórala como más te guste con bolas de chocolate, almendras picadas, virutas de chocolate...

[caption id="attachment_5879" align="aligncenter" width="650"]Tarta de la abuela Tarta de la abuela[/caption]

Consejos para preparar la tarta de la abuela:

Te sugiero que prepares la tarta de la abuela el día anterior para que quede una tarta de textura mucho más firme. Si quieres hacer la tarta con más capas de galleta, tienes que hacer dos sobres de flan. Para preparar el ganache simpre tienes que poner la misma cantidad de nata o crema de leche que de chocolate.

Si te gustan las tartas de galletas, te sugiero que veas la Tarta Fabiola de galletas y este delicioso Tiramisú fácil.

[caption id="attachment_5880" align="aligncenter" width="650"]Tarta de la abuela Tarta de la abuela[/caption]

Para hacer esta receta, me he inspirado en la Tarta de galletas y flan de Julia del blog Julia y Sus Recetas.

La entrada Tarta de la abuela (tarta de galletas con flan) aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Recetas de guarniciones para días de fiesta (2)

$
0
0
Recetas de guarniciones para días de fiesta (2)

Te traigo un recopilatorio de recetas de guarniciones para acompañar tus platos esta Navidad. Guarniciones para acompañar carnes o pescados que te serán muy útiles para darle el toque final a tus platos principales. Cocina paso a paso estas recetas y haz que tus segundos platos brillen con luz propia.

Agradezco a los blogs que colaboran en este recopilatorio por haberme prestado sus recetas.

Para ver la receta paso a paso, deberás pinchar en el nombre del plato o bien en la imagen, que te dirigirá al blog de su autor.

Recetas de guarniciones para días de fiesta (2): preparación de la receta

Desde el blog Julia y sus recetas te traigo unas Patatas duquesa. Una guarnición perfecta para días de celebración a base de puré de patatas.

[caption id="attachment_5849" align="aligncenter" width="640"]Patatas duquesa Patatas duquesa[/caption]

De La cocina de Masito te sugiero Tomates con atún y queso fundido. Una guarnición que puedes preparar en un periquete con un resultado estupendo.

[caption id="attachment_5850" align="aligncenter" width="640"]Tomates con atún y queso fundido Tomates con atún y queso fundido[/caption]

Desde A "cocinear" te voy a sugerir unas Patatas al microondas por si no te apetece complicarte en la cocina ya que las tendrás listas para comer en un momento.

[caption id="attachment_5851" align="aligncenter" width="640"]Patatas al microondas Patatas al microondas[/caption]

Del blog Tapitas y Postres te traigo unas Patatas Hasselback. Unas patatas al horno en las que el secreto está en el propio corte de la patata.

[caption id="attachment_5852" align="aligncenter" width="640"]Patatas Hasselback Patatas Hasselback[/caption]

Desde el blog Picoteando ideas te sugiero estas Alcachofas a la romana. Una receta muy light y muy vistosa para acompañar tus platos.

[caption id="attachment_5854" align="aligncenter" width="650"]Alcachofas a la romana Alcachofas a la romana[/caption]

De este blog, Anna Recetas Fáciles, te traigo Manzana caramelizada. Una guarnición ideal para acompañar las carnes guisadas.

[caption id="attachment_5855" align="aligncenter" width="650"]Manzana caramelizada Manzana caramelizada[/caption]

Mi sugerencia:

Recetas de guarniciones para días de fiesta (1)

[caption id="attachment_5674" align="aligncenter" width="650"]Recetas de guarniciones para días de fiesta Recetas de guarniciones para días de fiesta[/caption]

 

La entrada Recetas de guarniciones para días de fiesta (2) aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Hemos ganado el Premio especial del público en los Premios Bitácoras 2016 #PremiosBitácoras16

$
0
0
Hemos ganado el Premio especial del público en los Premios Bitácoras 2016 #PremiosBitácoras16

Hemos ganado el Premio especial del público en los Premios Bitácoras 2016 #PremiosBitácoras16: videoreceta


Hemos ganado el Premio especial del público en los Premios Bitácoras 2016 #PremiosBitácoras16: preparación de la receta

Hoy no te traigo una receta, te traigo una noticia. Ya sabes que hace unos días andábamos pendientes de las clasificaciones en los Premios Bitácoras de este año 2016.  Con tus votos conseguimos que mi blog se clasificara como finalista en la categoría de Gastronomía. Además, gracias a los votos de todas las personas que siguen este blog, conseguimos llegar a ser finalistas del premio especial del público.

Fue un día perfecto, a pesar de la lluvia que caía en Madrid. Conocí a otros compañeros blogueros y disfruté de una bonita gala. La entrega de premios tuvo lugar en el auditorio de Caixa Forum, donde nos reunimos todos los finalistas de las diferentes categorías. Tuve la suerte de contar con amigos y familiares, que me acompañaron al evento: mi marido, mis tíos Montse y Juan y mi amigo Masito  y su mujer, Sonia, encantadora.

[caption id="attachment_5907" align="aligncenter" width="650"]Alfredo, yo, Juan, Montse, Sonia y Masito Alfredo, yo, Juan, Montse, Sonia y Masito[/caption]

El premio de Gastronomía lo ganó Rosa, del blog Velocidad Cuchara, a quien también tuve el honor de conocer y saludar. No nos hicimos foto, una pena porque me habría gustado tener una foto con ella. La otra finalista de la categoría de Gastronomía fue Rebeca, autora del blog La Cocina de Rebecatampoco me hice foto con ella :(

La gala fue bonita, llena de emociones. Reconozco que me habría hecho ilusión llevarme los dos premios, pero estoy súper feliz con mi premio especial del público, que se otorga al blog más votado en cada edición del certamen. El apoyo incondicional de todos los seguidores en todas mis redes sociales ha sido lo que me ha llevado a vivir este sueño de ganar un premio tan importante como es un Bitácoras.

Creí que el discurso saldría solo al recoger el premio. Me puse nerviosísima al escuchar mi nombre pero, sin dudarlo, fui corriendo a por mi bonita estatuilla. Era el último de los premios que se daban y ese era pa mí.  No me lo podía creer, pero estaba sucediendo. Ese momento con el que tantas veces había soñado, había llegado por fin. Fue muy emocionante recibirlo y más poder dar las gracias en público a tantas personas que hacen posible que yo pueda dedicarme a trabajar en lo que más me gusta.

Pasamos dos días en Madrid, paseamos, vimos llover a mares y también comimos churros, bocadillo de calamares y disfruté de la compañía de mis amigos blogueros Maria Jesús del blog Cocina A Buenas Horas, Antonio del blog Gourmet Entre Fogones y de Masito del blog La Cocina de Masito.

[caption id="attachment_5908" align="aligncenter" width="650"]Mis amigos blogueros de izquierda a derecha: Masito, María Jesús y Antonio Mis amigos blogueros de izquierda a derecha: Masito, María Jesús y Antonio[/caption]

Aquí te dejo el listado completo de los ganadores de esta XII edición de los premios Bitácoras. También puedes ver el vídeo entero de la gala.

Gracias por permitirme vivir este sueño.

La entrada Hemos ganado el Premio especial del público en los Premios Bitácoras 2016 #PremiosBitácoras16 aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Recetas de pescado para días de fiesta (2)

$
0
0

Desde el blog Julia y sus recetas te sugiero Rollitos de trucha con bacon y salsa de champiñones. Una receta fácil de preparar que te quedará muy vistosa en la mesa.

Rollito de trucha con bacon y salsa de champiñones
Rollito de trucha con bacon y salsa de champiñones

De La empana light de Bego te sugiero Chirlas con tomate. La receta es la original de la madre de Bego y siempre estaba presente en Nochebuena.

Chirlas con tomate
Chirlas con tomate

Desde el blog Cocinando a mi manera te traigo Lubina a la plancha en salsa vinagreta. Una receta muy sencilla de preparar, pero que resulta deliciosa.

Lubina a la plancha en vinagreta
Lubina a la plancha en vinagreta

De El dulce paladar te sugiero estos Rollitos de salmón con cebolla confitada al Pedro Ximenez en los que la cebolla confitada le da un toque dulce que te resultará exquisito.

Rollito de salmón con cebolla confitada
Rollito de salmón con cebolla confitada

Desde el blog Tapitas y Postres te traigo Lomo de bacalao al Barbadillo. Te quedará un plato suave, delicado y ligero.

Lomo de bacalao al Barbadillo
Lomo de bacalao al Barbadillo

Desde este blog, Anna Recetas Fáciles, te voy a sugerir Merluza a la vasca. Una receta que se preparar en muy poco tiempo y que, si preparas un buen caldo de pescado, tendrás el éxito asegurado.

Merluza a la vasca
Merluza a la vasca

Mi sugerencia:

Recetas de pescado para días de fiesta (1)

Recetas de pescado para días de fiesta
Recetas de pescado para días de fiesta

La entrada Recetas de pescado para días de fiesta (2) aparece primero en Anna Recetas Fáciles.


6 errores de cocinero principiante que puedes evitar fácilmente

$
0
0
6 errores de cocinero principiante que puedes evitar fácilmente

6 errores de cocinero principiante que puedes evitar fácilmente: preparación de la receta


Cocinar es todo un arte. Requiere de ciencia, conciencia y paciencia. ¡Pero no te preocupes! No necesitas tener un chef cinco estrellas en casa para disfrutar de sabrosos platos en casa. Con buenos ingredientes, muchas ganas de aprender y un buen menaje de cocina, con las sartenes y cacerolas de Tefal, no habrá receta que se te resista.

Todos cometemos pequeños errores a la hora de cocinar. Así que vamos a repasar algunos de los más comunes -que también son fácilmente evitables- para que no vuelvas a caer en ellos la próxima vez que te pongas entre fogones. Estos son los seis errores más comunes de un cocinero principiante:

1.- Sobrecargar la olla o la sartén. A veces por las prisas o el hambre ponemos demasiada comida en la sartén, pensando que todo lo que esté allí se va a cocinar. Es importante que le des espacio a los alimentos para que puedan liberar la humedad libremente y se cocinen como es debido.

2.- Dejar que la comida se pegue a la sartén. Si no tienes una sartén Tefal, en la que nada se pega, tal vez te has encontrado con este problema más de una vez. El único secreto está en invertir en una buena sartén. No solo conseguirás que tu comida no se pegue, sino que tampoco tendrás la necesidad de agregar más aceite que el estrictamente necesario y comerás más sano.

3.- Usar el aceite incorrecto. Dependiendo de lo que estés cocinando necesitarás un aceite diferente. Si vas a cocinar a baja temperatura usa aceite de oliva o mantequilla. Si vas a cocinar a temperatura mediana, usa aceite de oliva o de coco. Por último, si vas a cocinar a una temperatura elevada, usa aceite de cacahuete o de aguacate. Y, si no quieres usar aceite, puedes cocinar con total tranquilidad y garantía de éxito con una sartén Tefal. Su alta calidad antiadherente te permitirá cocinar sin la necesidad de agregar ni una sola gota de aceite. ¿Se te ocurre algo más sano?

4.- No calentar la sartén con antelación. Antes de agregar la comida, la sartén ya tiene que estar caliente para evitar que la comida se pegue. Una vez que esté caliente, ya puedes agregar el aceite -si lo necesitas- y lo último la comida.

5.- Mover constantemente los alimentos. Sólo un cocinero principiante está permanentemente dando vueltas a la comida que tiene en la cazuela o la sartén ¡Recuerda que un buen filete de carne o pescado a la plancha solo necesita un 'vuelta y vuelta', no hay necesidad de hacerlo más veces.

6.- No probar la comida mientras cocinas. Aunque estés siguiendo una receta al pie de la letra o te sientas el mejor chef del mundo, es importante que vayas probando la comida mientras cocinas. El punto de sal, la pimienta... Piensa que a un gran chef le parecería impensable no probar lo que cocina, ¿por qué deberías hacerlo tú y arriesgarte a que el resultado no sea bueno?

Con estos seis sencillos consejos, tus próximas comidas familiares serán todo un éxito. Un último consejo: deja reposar los alimentos durante 5 minutos antes de comerlos. Sabemos que el guiso de pollo que acabas de preparar huele fenomenal y se te hace la boca agua, pero tienes que dejar pasar esos pocos minutos para que los jugos se redistribuyan. Créenos, ¡tu paladar notará la diferencia!

¿Se te ha abierto el apetito? ¡Pon a prueba todo lo que has aprendido y lánzate a cocinar exquisitos platos!

Video: demostración:

[embed]https://youtu.be/iK4zmpjW6DI[/embed]

La entrada 6 errores de cocinero principiante que puedes evitar fácilmente aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Recetas de postres para días de fiesta (2)

$
0
0

De Julia y sus Recetas te sugiero Panna cotta de chocolate con leche. Uno de esos postres muy suave y ligero que pondrá en punto dulce en la mesa sin aportar demasiadas calorías.

Panna cotta de chocolate
Panna cotta de chocolate con leche

Desde La empana light de Bego te sugiero Dulce de boniato. Una delicia valenciana que sirve para rellenar los famosos “pastisets de boniato” muy típicos de la Navidad.

Dulce de boniato
Dulce de boniato

De El dulce paladar te traigo esta Rosca de flan y galletas de mantequilla muy sencilla de preparar y que puedes decorar a tu gusto para hacerla única.

Rosca de flan y galletas de mantequilla
Rosca de flan y galletas de mantequilla

Del blog A “cocinear” te dejo estos Bombones crujientes de turrón de chocolate casero. De todos es sabido que el turrón y la Navidad van de la mano.

Bombones de turrón de chocolate
Bombones de turrón de chocolate

Desde Tapitas y Postres te dejo Pan de higos. Un postre muy calórico, que hay que comer en porciones pequeñas, pero que su sabor es delicioso.

Pan de higos
Pan de higos

De Patty´s Cake te sugiero Tarta de lima en tarritos. Una forma diferente de presentar esta tarta fresca y exquisita.

Tarta de lima en tarritos
Tarta de lima en tarritos

Mi sugerencia:

Recetas de postres para días de fiesta (1)

Recetas de postres para días de fiesta
Recetas de postres para días de fiesta

La entrada Recetas de postres para días de fiesta (2) aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Fideuá con sepia y gambas

$
0
0

Para 4 personas

Fideuá con sepia y gambas

Te traigo una fideuá con sepia y gambas. Una receta muy completa que puedes servir como primer plato en una comida especial, o simplemente cuando quieras que tu familia disfrute en la mesa. Uno de los éxitos de esta fideuá está en el caldo de pescado que le da un color y un sabor estupendo. Prepara esta receta paso a paso y te asegurarás de que la fideuá te quede perfecta.

Ingredientes

  • Para la fideuá:
  • 300 gramos de fideo extrafino (fideo número 2)
  • 500 gramos de sepia
  • 4 cigalas
  • 12 gambas
  • 4 cucharadas de salsa de tomate
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • caldo de pescado
  • Para el caldo de pescado:
  • 1 cabeza de merluza
  • patas de sepia
  • 300 gramos de pescado de roca
  • 2 cebollas medianas
  • 1 zanahoria
  • 1 puerro
  • 1 ramita de apio
  • 1 ajo
  • sal
  • 2,5 litros de agua
Fotografía de los ingredientes necesarios para esta receta
Ingredientes para preparar Fideuá con sepia y gambas

Fideuá con sepia y gambas: videoreceta


Fideuá con sepia y gambas: preparación de la receta

1.- Pon en una sartén, con un poco de aceite, las verduras para rehogarlas y así tomarán más sabor. Cuando hayan cogido un poco de color, viértelas en una olla con agua hirviendo para preparar el caldo. Añade la cabeza de merluza, las patas de sepia, el pescado de roca y un poco de sal. Yo lo dejo hervir 10 minutos porque lo hago en una olla a presión. Si cocinas con olla normal, déjalo de 20 a 25 minutos.

2.- En la misma tartera o sartén donde has hecho las verduras, fríe ligeramente las gambas. Cuando las gambas estén hechas, retíralas y separa las cabezas de las colas. Añade las cabezas al caldo junto con cuatro cucharadas de salsa de tomate que le darán sabor y color al caldo.

3.- En la misma sartén, vierte un poco de aceite y haz ligeramente las cigalas. Retíralas a un plato cuando estén hechas. Ahora, es el turno de la sepia. Cuando la sepia esté hecha, retírala al mismo plato.

[caption id="attachment_5977" align="aligncenter" width="650"]Fideua con sepia y gambas Fideua con sepia y gambas[/caption]

4.- Pon unos ajitos y un chorrito de aceite en la sartén y cuando estén dorados, puedes dejarlos o retirarlos. Luego, añade los fideos en la sartén hasta que se doren. Remueve sin parar para que no se quemen, se queman con mucha facilidad.

5.- Cuando los fideos se te hayan dorado, añade el caldo de pescado, poco a poco, a través de un colador. Añade también la sepia. Ve añadiendo caldo a la sartén, si ves que se seca. Añade las colas de gambas previamente peladas.

6.- Con el horno precalentado, con calor arriba y abajo, introduce la sartén. Esconde las gambas para que no se te sequen con el calor del horno. Calienta cinco minutos, y luego déjalos otros cinco minutos sólo en gratinador. En total, vienen a ser de 10 a 15 minutos en el horno.

7.- Por último, coloca las cigalas que se calentarán ya que la fideuá acaba de salir calentita del horno.

Mi sugerencia para acompañar esta fideuá con sepia y gambas:

Te sugiero que acompañes de una ensalada como estas que te presento:

[caption id="attachment_5979" align="aligncenter" width="650"]Ensaladas para celebrar Ensaladas para celebrar[/caption]

La entrada Fideuá con sepia y gambas aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Cómo preparar fácilmente una salsa rosa. Salsa cóctel

$
0
0
Cómo preparar fácilmente una salsa rosa. Salsa cóctel

Tiempo de preparación: 5 minutos

Te traigo una receta muy sencilla para preparar una salsa rosa o salsa cóctel. La salsa rosa es un básico en la cocina ya que sirve para acompañar muchísimos platos. Con sólo tres ingredientes, y siguiendo el paso a paso, puedes preparar esta salsa rosa para condimentar pescados, marisco o elaborar un cóctel de gambas o pastel de pescado.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de mayonesa
  • 1 cucharada de ketchup
  • 1 cucharadita de coñac o brandy

Cómo preparar fácilmente una salsa rosa. Salsa cóctel: videoreceta


Cómo preparar fácilmente una salsa rosa. Salsa cóctel: preparación de la receta

1.- Introduce tres cucharadas soperas de mayonesa en un cuenco. Es mejor si usas mayonesa industrial porque te aseguras de que no pueda estar contaminada.

2.- Añade una cucharada sopera de ketchup. Mezcla todo hasta que las dos salsas te queden completamente integradas en una.

3.- Añade una cucharada de postre de brandy y vuelve a mezclar. Cuando esté completamente mezclado, ya tienes la salsa rosa lista para condimentar tus platos.

[caption id="attachment_5998" align="aligncenter" width="650"]Salsa rosa o salsa cóctel Salsa rosa o salsa cóctel[/caption]

Con esta salsa rosa, podrás preparar un rico cóctel de gambas estas Navidades.

[caption id="attachment_5999" align="aligncenter" width="650"]Cóctel de gambas Cóctel de gambas[/caption]

La entrada Cómo preparar fácilmente una salsa rosa. Salsa cóctel aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Huevos rellenos de carne gratinados

$
0
0

1.- En una sartén, añade una pequeña cantidad de aceite de oliva y agrega la carne. A medida que se va haciendo la carne picada, tienes que ir rompiendo los grumos. Sazona con sal y pimienta negra molida. Para que no se pegue la carne a la sartén, no tengas el fuego demasiado vivo y ve moviendo.

2.- Mientras la carne se va haciendo, corta media cebolla y pícala bien finita. Cuando veas que la carne ya empieza a tomar color, añade la cebolla. Déjalo al fuego dos o tres minutos para que se vaya haciendo la cebolla.

3.- Añade el vaso de vino y déjalo que reduzca a fuego lento y tapa la sartén para que la carne se termine de hacer.

4.- Pela los huevos cocidos y pártelos por la mitad a lo largo. Separa las claras de las yemas porque las yemas las utilizarás para el relleno.

Huevos rellenos de carne gratinados
Preparación de los huevos rellenos de carne gratinados

5.- Mientras termina de hacerse la carne, ve preparando la bechamel. En una sartén, añade mantequilla y un chorro generoso de aceite de oliva. Ahora, añade dos cucharadas de harina y, cuando la harina esté tostada, vierte la leche templada sin dejar de remover. Ve añadiendo la leche poco a poco y sin parar de remover con una varilla. Si ves que te salen grumos, aparta del fuego y remueve fuera del fuego. Sazona con sal, pimienta y nuez moscada. Llévalo al fuego hasta que espese. Cuando espese la bechamel, retira la sartén del fuego.

6.- Coloca la carne en un bol y ralla todas las yemas encima. Añade un cazo de bechamel y remueve bien. Si ves que queda espeso, añade más bechamel. Ya tienes el relleno preparado para las huevos.

7.- Con una cuchara, ve rellenando todas las claras haciendo montañitas y déjalos en una fuente para horno. Cuando hayas rellenado todos los huevos, es el momento de bañarlos con la bechamel. Tienes que cubrir con bechamel todos los huevos. Añade encima de cada huevo una cucharada de salsa de tomate que le va a dar un color muy bonito al gratinado. Por último, añade el queso rallado. Yo he añadido mozzarella, que funde muy bien, y queso emmental rallado.

8.- Cuando están los huevos cubiertos de queso, es el momento de llevar la bandeja al horno. Coloca la bandeja en la parte central del horno con calor solamente arriba. Tras 10 minutos en el horno, los huevos están listos para comer.

Huevos rellenos de carne gratinados
Huevos rellenos de carne gratinados

 

Huevos rellenos de carne gratinados
Huevos rellenos de carne gratinados
Huevos rellenos de carne gratinados
Huevos rellenos de carne gratinados

Mi sugerencia para acompañar estos huevos rellenos de carne gratinados:

Ensalada de mozzarella y kiwi

Ensalada de mozzarella y kiwi
Ensalada de mozzarella y kiwi

Manzanas asadas con canela al microondas

Manzanas asadas con canela al mcroondas
Manzanas asadas con canela al microondas

La entrada Huevos rellenos de carne gratinados aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Recetas de carne para días de fiesta (2)

$
0
0

Desde el blog La cocina de Masito te sugiero Cabrito asado con patatas, vino y especias. Un plato que apetece mucho los días de frío y perfecto, por ejemplo, para una comida en Navidad.

Cabrito asado
Cabrito asado

Desde La cocina de Pedro y Yolanda te traigo este Pollo relleno de tortillas y carne picada. Una receta deliciosa al paladar por la que merece la pena invertir tiempo en la cocina.

Pollo relleno de tortillas y carne picada
Pollo relleno de tortillas y carne picada

Del blog Mis Cosillas de Cocina te dejo este Solomillo con piña y salsa a la miel con un punto dulce que hace de esta receta, un plato muy especial.

Solomillo con piña y salsa de miel
Solomillo con piña y salsa de miel

Desde El dulce paladar te sugiero Chuletillas de cordero con cebolla confitada y mermelada de higos. Unas chuletillas con un toque muy especial gracias a la mermelada de higo.

Chuletas de cordero con mermelada de higos
Chuletas de cordero con mermelada de higos

Desde Cocina a buenas horas te traigo este Pollo asado con ciruelas. Un plato económico y con mucha calidad y sabor apto para días de celebración.

Pollo asado con ciruelas
Pollo asado con ciruelas

Desde este blog, Anna Recetas Fáciles, te dejo este Fricandó o ternera guisada. Un guiso de filetes de ternera acompañado de la salsa de su propia cocción muy típico de la cocina catalana.

Fricandó o ternera guisada
Fricandó o ternera guisada

Mi sugerencia:

Recetas de carne para días de fiesta (1)

6 recetas de carne especial celebraciones
6 recetas de carne especial celebraciones

La entrada Recetas de carne para días de fiesta (2) aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Menú de Navidad 5

$
0
0

Entrantes:

Desde el blog Julia y sus recetas te traigo estas Cucharillas y caprichos de jamón.

De La empana light de Bego te sugiero Rollitos de canapés fríos.

Desde Cocinando a mi manera te dejo este Cocktail de rape.

Del blog A “Cocinear” te sugiero estos Rollitos de salmón y pan de molde.

Recetas de entrantes
Recetas de entrantes

Primeros platos:

Del blog Cocinando a mi manera te dejo este Pastel de langostinos.

De este blog, Anna Recetas Fáciles, te sugiero Canelones de marisco.

Desde La taza de loza te traigo una Quiché de salmón y puerro.

De este blog, Anna Recetas Fáciles, te dejo esta Escudella o sopa de cocido.

Recetas de primeros platos
Recetas de primeros platos

Segundos platos:

Desde el blog Julia y sus recetas te dejo Carré de cordero lechal a la miel.

De A “cocinear” te traigo Lomo de cerdo a la cerveza en olla rápida.

Del blog Fácil con Bela te sugiero Lubina al horno con patatas panadera y verduras.

De La empana light de Bego te dejo este Suquet de pescado y marisco.

Recetas de segundos platos
Recetas de segundos platos

Postres:

Del blog Cocinando a mi manera te dejo este Tronco de Navidad de chocolate.

Desde Tapitas y postres te traigo Tarta de leche merengada.

Del blog A “cocinear” te sugiero este Flan de café y leche condensada.

Desde La empana light de Bego te dejo una Tarta de flan con piña (sin horno).

Recetas de postres
Recetas de postres

Mi sugerencia: Menú de Navidad 4

Menú de Navidad 4
Menú de Navidad 4

.

La entrada Menú de Navidad 5 aparece primero en Anna Recetas Fáciles.


Fingers de pollo

$
0
0

Para 4 personas

Fingers de pollo

Tiempo de preparación: 20 minutos

Te traigo una receta de fingers de pollo que puedes servir como entrante o segundo plato. Es una receta que a los niños les encanta por el delicioso rebozado extra crujiente y el pollo jugosito del interior. Cocina estos fingers con el paso a paso que te muestro y verás qué ricos te salen. Tanto niños como mayores se chuparán los dedos.

Puedes acompañarlos con la salsa que más te guste o, simplemente, con ketchup o mayonesa.

Ingredientes

  • 8 solomillos de pollo
  • 1 huevo
  • pan rallado
  • sal
  • aceite para freír

Fingers de pollo: videoreceta


Fingers de pollo: preparación de la receta

1.- Limpia los solomillos, corta la piel y el nervio central. Corta cada solomillo en tiras. Depende de lo grande que sea el solomillo, te saldrán 3 o más tiras. Adereza las tiras de solomillo con sal y especias a tu gusto.

2.- Vierte un huevo en un plato y bátelo enérgicamente para romper toda la clara. En otro plato pon el pan rallado. Yo he utilizado un pan rallado grueso que se llama panco, pero puedes utilizar el que tengas. Deposita los solomillos en el huevo y empápalos bien. Ahora pásalos por el pan rallado y ya los tienes empanados.

[caption id="attachment_6081" align="aligncenter" width="650"]Preparación de los fingers de pollo Preparación de los fingers de pollo[/caption]

3.- Coloca en una sartén abundante aceite de girasol y, cuando el aceite esté caliente, empieza a freírlos. Colócalos con suficiente espacio para darles bien la vuelta. Cuando los fingers estén dorados por un lado, dales la vuelta para freír el otro lado. Cuando estén totalmente dorados, es el momento de sacarlos de fuego.

4.- Retíralos a un plato con papel absorbente para que absorba el exceso de aceite. Ya tienes tus fingers de pollo listos para servir y comer.

[caption id="attachment_6082" align="aligncenter" width="650"]Fingers de pollo Fingers de pollo[/caption]

Mi sugerencia:

Puedes congelar los fingers de pollo una vez empanados. Sírvelos de una manera atractiva y verás cómo desaparecen en un visto y no visto.

Si te gustan las recetas de pollo, te sugiero que veas este recopilatorio de 5 recetas de pollo para impresionar

[caption id="attachment_6079" align="aligncenter" width="650"]5 recetas de pollo para impresionar. 5 recetas de pollo para impresionar.[/caption]

La entrada Fingers de pollo aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Entrantes para días de fiesta (3)

$
0
0

Del blog Julia y sus recetas te sugiero estos Crepes rellenos de salmón (fríos). Un entrante que puedes dejar hecho el día anterior, que es muy fácil de preparar y resulta delicioso.

Crepes rellenos de salmón
Crepes rellenos de salmón

Desde La empana light de Bego te sugiero Berberechos al vapor con limón. Una receta rápida, fácil y ligera que tendrás lista para comer tras 5 minutos de cocción.

Berberechos al vapor con limón
Berberechos al vapor con limón

De El dulce paladar te traigo esta Brocheta de salmón y gambones con salsa de marisco. Es muy fácil de preparar y el resultado es delicioso.

Brocheta de salmón
Brocheta de salmón

Desde el blog A “cocinear” te sugiero este Pastel mousse de langostinos. Su textura mousse y su sabor suave no dejará indiferente a nadie.

Pastel mousse de langostinos
Pastel mousse de langostinos

Del blog Tapitas y postres te traigo una Crema de porrusalda con barquillo de parmesano. Una crema a base de puerro zanahoria y cebolla con un resultado muy suave y ligero.

Crema de porrusalda
Crema de porrusalda

Desde este blog, Anna Recetas Fáciles, te voy a sugerir este Cóctel de gambas. Un entrante con una elaboración muy rápida y sencilla que está exquisito.

Cóctel de gambas
Cóctel de gambas

Mi sugerencia para combinar entrantes de fiesta:

Entrantes para días de fiesta (2)

recetas-de-entrantes-para-dias-de-fiesta-1-1024x576

La entrada Entrantes para días de fiesta (3) aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Recetas de primeros platos para días de fiesta (3)

$
0
0

Desde el blog La empana light de Bego te traigo estos Calabacines rellenos luna cuya presentación es espectacular y además están deliciosas gracias a su sabroso relleno.

Calabacín relleno luna
Calabacín relleno luna

Del blog Huele Bien te dejo este Pastel de salmón y aguacate muy sencillo de hacer y que puedes preparar el día anterior ya que se sirve frío.

Pastel de salmón
Pastel de salmón y aguacate

Del blog Entre tes fogones te sugiero el gran clásico francés Pot-Au-Feu. Sería el equivalente al cocido madrileño aunque hay ingredientes que marcan mucho la diferencia.

Pot au feu
Pot au feu

Desde Mi mundo Pincake te traigo esta Torre de panqueques.  Esta torre de crepes es conocida como Torta alemana o Torta fiambre y es muy típica de la Navidad en Argentina.

Torre de panqueques
Torre de panqueques

Del blog Sabrina´s sea of colors te sugiero estas Hallacas tradicionales venezolanas que son muy típicas de las fiestas navideñas.

Hallacas tradicionales venezolanas
Hallacas tradicionales venezolanas
Hallacas tradicionales venezolanas
Hallacas tradicionales venezolanas

Desde Olor a hierbabuena te dejo estas Berenjenas rellenas de palitos de cangrejo. Un primer que resulta sencillo de realizar y con un sabor muy suave.

Berenjenas rellenas de palitos de cangrejo
Berenjenas rellenas de palitos de cangrejo

Espero que te animes a preparar alguno de estos primeros platos de Navidad.

Mi sugerencia:

Recetas de primeros platos para días de fiesta (2).

Recetas de primeros platos
Recetas de primeros platos

La entrada Recetas de primeros platos para días de fiesta (3) aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Recetas de pescado para días de fiesta (3)

$
0
0

Del blog La empana light de Bego te voy a sugerir Merluza rellena de langostinos, jamón y setas al Pedro Ximénez. Una receta exquisita ideal para días de celebración.

Merluza rellena
Merluza rellena

Desde el blog A “cocinear” te dejo Dorada a la sal. Un plato muy sencillo de preparar y que resulta delicioso de sabor.

dorada-sal-1
Dorada a la sal

Desde Patty’s Cake te sugiero Pastel ruso de salmón. Un pastel de hojaldre que puedes rellenar a tu gusto muy típico en la cocina rusa.

kuli-4
Pastel ruso relleno

Desde Cocinando a mi manera te traigo estos Berberechos a la marinera ricos en hierro y proteínas y bajos en grasas y calorías. Son ideales para tomar como entrante o plato principal.

Berberechos a la marinera
Berberechos a la marinera

De La cocina de Pedro y Yolanda te dejo este Bacalao a la sidra. Un plato fácil de realizar y con el que agradarás el palada de tu familia.

Bacalao a la sidra
Bacalao a la sidra

Desde este blog, Anna Recetas Fáciles, te dejo esta Zarzuela de pescado. Un guiso de pescado que se suele cocinar en días de celebración.

zarzuela-2-815x458
Zarzuela de pescado

Mi sugerencia:

Recetas de pescado para días de fiesta (2)

Recetas de pescado para días de fiesta
Recetas de pescado para días de fiesta

La entrada Recetas de pescado para días de fiesta (3) aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Recetas de ensaladas para días de fiesta (3)

$
0
0

Del blog Julia y sus recetas te sugiero esta Ensalada con remolacha con palmitos que tiene un color espectacular gracias al morado de la remolacha.

Ensalada de remolacha con palmitos
Ensalada de remolacha con palmitos

Desde Fáciles con Bela te voy a sugerir esta Ensalada de dieta porque nunca está de más cuidar nuestra silueta aunque estemos en Navidad.

Ensalada de dieta
Ensalada de dieta

De Tapitas y postres te dejo una Ensalada tricolor de pasta muy completa. La base son unos tirabuzones de colores y el complemento todo lo que te guste y tengas en la nevera.

Ensalada tricolor de pasta
Ensalada tricolor de pasta

Desde el blog Cocinando a mi manera te traigo esta Ensalada de gulas y langostinos. Un plato muy sencillo de realizar y muy vistoso en la mesa.

Ensalada de gulas y langostinos
Ensalada de gulas y langostinos

De Mis cosillas de cocina te sugiero este Cóctel de gambas y piña con una presentación exquisita y muy rápido de preparar.

Cóctel de gambas y piña
Cóctel de gambas y piña

De este blog, Anna Recetas Fáciles, te dejo Ensalada de magret de pato. Una ensalada muy completa y vistosa que se prepara en un periquete.

Ensalada de magret de pato
Ensalada de magret de pato

Espero que te gusten estas recetas. Aquí te dejo este otro recopilatorio por si quieres ver más ensaladas de fiesta.

Mi sugerencia:

Recetas de ensaladas para días de fiesta (2)

Ensaladas para días de fiesta
Ensaladas para días de fiesta

 

La entrada Recetas de ensaladas para días de fiesta (3) aparece primero en Anna Recetas Fáciles.

Viewing all 1219 articles
Browse latest View live